Page 275 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 275

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


                        librio competitivo democrático, o bien fue excluyente y terminó con el pluralismo y la democracia. Pero cada una de
                           esas reformas, inclusiva o excluyente, buscó una adaptación del sistema electoral a las circunstancias sobre la base de
                                terior los aspectos funcionales al sistema e innovando en aquellos que resultaban disfuncionales. En la siguiente tabla
                   ticos se enfrentaron poniendo en cuestión las reglas de juego vigente. El pleito se zanjó en cada caso con una reforma
                             la experiencia anterior. Ninguna de las reformas elaboradas fue diseñada ex nihilio, sino manteniendo del sistema an-
                que de forma sucesiva fueron configurando a su sistema de partidos. En cada una de esas coyunturas los actores polí-
                     electoral que, o bien fue inclusiva, generó consensos y promovió comportamientos adaptativos conducentes a un equi-







                                 copia










































                                     este trabajo. se representa sintéticamente la evolución del sistema político uruguayo de acuerdo a los términos que se han visto en









                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279   280