Page 173 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 173
Planteamiento del problema y diseño de investigación / 173
• Pudiese haber inclusión de anécdotas, metáforas y analogías para enrique-
cer la narración.
• La narración puede iniciar con una historia costumbrista, un testimonio,
una reflexión, una anécdota. Puede también iniciar de manera formal.
• Las contradicciones deben especificarse y aclararse.
• Se revisan los resultados más importantes y se incluyen los puntos de vis-
ta y las reflexiones de los participantes y del investigador con respecto al
significado de los datos, los resultados y el estudio general. Se deben de
evidenciar las limitaciones de la investigación y hacer sugerencias para
futuras indagaciones.
• El número de secciones que debe contener depende de la complejidad del
problema.
• Se deben cuidar los detalles del reporte, tanto en la narración como en la
estructura.
• El análisis, la interpretación y la discusión en el reporte deben incluir: las
descripciones profundas y completas (así como su significado) del contexto,
ambiente o escenario; de los participantes; los eventos y situaciones; las
categorías, temas y patrones. También es necesario aclarar cuál fue la po-
sición del investigador ante los hechos investigados.
• Los reportes deben contener la historia del fenómeno o hecho revisado, la
ubicación del lugar donde se llevó a cabo el estudio, el clima emocional que
prevaleció durante la investigación, las estructuras organizacionales y so-
ciales del ambiente.
• Además de las descripciones y significados, es importante presentar ejem-
plos de cada categoría o tema que sean los más representativos.
• Es conveniente agregar transcripciones en forma de anexos para que cual-
quier lector pueda profundizar en la investigación.
• Se deben incluir todas las perspectivas de los participantes o, al menos, las
más representativas. De los marginados, líderes, víctimas, personas comu-
nes, hombres y mujeres.
• Antes de elaborar el reporte, debe revisarse el sistema completo de catego-
rías, temas y reglas de codificación.
Se debe informar el enfoque de investigación, el grupo, persona, comuni-
dad o fenómeno analizado, la vertiente cualitativa en la que se basó el estudio,