Page 376 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 376
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
La docencia y la investigación española en Ciencia Política... 365
Anexo II. Proyectos de investigación sobre América Latina financiados en
convocatorias públicas
Título proyecto Director/a Período Financiación
Reforma institucional e inte-
gración social como factores Joan Botella 1993- dgcicyt (Ref: sec93-
de consolidación democrática (uab) 1995 0471).
en Centroamérica
Programa Nacional de Es-
Reforma política y valores Manuel Al- tudios Sociales, Económi-
de la élite parlamentaria cántara Sáez 1994- cos y Culturales del Plan
en cuatro casos nacionales (usal) 1998 Nacional de I+D
latinoamericanos
(Ref. sec94-0284)
Transiciones y consolidación
democrática en Centroamé- Joan Botella 1991- dgcicyt (Ref: AME90-
rica: los casos de El Salvador, (uab) 1993 0388)
Guatemala y Nicaragua
La redefinición del rol del
Joan Botella
Estado en Centroamérica: copia dgcicyt (Ref: cec-95-
1995-
instituciones, actores y (uab) 1997 1058)
políticas
Plan Nacional de In-
Manuel Al-
Élites parlamentarias en 1995- vestigación Científica,
América Latina cántara Sáez 1998 Desarrollo e Innovación
(usal)
Tecnológica (sec95/0845)
Actores sociales e institucio- Ludolfo Para- 1996-
nes políticas en los procesos mio 1999 cicyt (Ref. sec96-0639)
de reforma económica (iesa, csic)
Gobernabilidad, equidad y Josep Mª
etnicidad en áreas periféricas Sanahuja 1999- dgcyt (sec 1999-0816)
de América Latina (uab) 2002
El Parlamento en América
Latina
Rendimiento del Poder Manuel Al- 1999- Fondos feder y Plan
Legislativo: una clave inter- cántara 2001 Nacional de I+D (Ref.
pretativa de los problemas de (usal) 1FD97-0906)
gobernabilidad de la región
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo