Page 24 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 24

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

            24  Mariana Caminotti y Flavia Freidenberg

                Finalmente, Beltrán Miranda retoma el análisis clave del papel de los
            medios de comunicación de masas y examina la cobertura dada tanto a can-
            didatas como a candidatos a jefaturas delegacionales y diputaciones estatales
            en la Ciudad de México, en el proceso electoral 2014-2015  A partir del aná-
            lisis de contenido de noticiarios de radio y televisión, realizado por el Insti-
            tuto Electoral de la Ciudad de México y la Universidad Iberoamericana, se
            evidencia el modo en que los medios cubren de manera desigual, según el
                                   copia
            género, y que los hombres contaron con mayor espacio durante la campaña
            electoral  En otras palabras, la cobertura mediática tiene sesgos a favor de los
            hombres pese a que el número de candidaturas sea semejante, de manera que
            la paridad exigida en la postulación no se refleja en una cobertura de medios
            que reproduce el predominio masculino
                La obra termina con un capítulo de conclusiones, donde Tomáš Došek y
            Betilde Muñoz-Poggosian reinterpretan los principales hallazgos de los ca-
            pítulos del libro, a partir de un enfoque multinivel y comparativo, sobre al-
            gunos de los temas pendientes de una agenda de investigación futura, subra-
            yando la necesidad de profundizar en el conocimiento sistemático sobre las
            estructuras y el funcionamiento interno de las organizaciones de partidos, el
            uso del financiamiento público, y el papel de los medios en la creación de
            condiciones que favorecen u obstaculizan la participación de las mujeres en
            la política de América Latina





            Bibliografía


            Alanis Figueroa, María del Carmen, “Contributions of Electoral Justice to the
                Strengthening of Women’s Political Rights: The Case of Mexico in Comparative
                Perspective”,  en  Tomáš  Došek,  Flavia  Freidenberg,  Mariana  Caminotti  y
                Betilde Muñoz-Poggosian (eds ),  Women, Politics and Democracy in Latin
                America, Nueva York, Palgrave, 2017, pp  153-164
            Albaine, Laura, “Marcos normativos contra el acoso y violencia política en ra-
                zón de género en América Latina”, en Flavia Freidenberg y Gabriela Del Valle
                Pérez (eds ),  Cuando hacer política te cuesta la vida. Estrategias contra la
                violencia política hacia las mujeres en América Latina, México, Instituto de
                Investigaciones Jurídicas, unam y tecdmx, 2017, pp  117-144






                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29