Page 30 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 30
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
30 Mariana Caminotti y Flavia Freidenberg
Massolo, Alejandra, La participación política de las mujeres en el ámbito local en
América Latina, Santo Domingo, Instituto Internacional de Investigaciones y
Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (instraw),
2007
Muñoz Chirinos, Paula y Yamilé Guibert, “Mujeres y política en las eleccio-
nes regionales y municipales, 2002-2014”, Argumentos, Revista de Análisis y
Crítica, vol 8, núm 5, 2014, pp 41-52
onu-Mujeres y parlatino, Norma Marco para consolidar la democracia paritaria,
copia
2015
Ortega Gómez, Bibiana Astrid y Gabriel Nicolás Camargo Toledo, “La nueva Ley
de Cuotas en Colombia El caso de las asambleas departamentales, 2007-2011”,
en Laura Wills-Otero y Margarita Batlle (eds ), Política y territorio. Análisis de
las elecciones subnacionales en Colombia, Bogotá, pnud-idea Internacional-
nimd, 2012, pp 197-220
Peña Molina, Blanca, “La constitucionalización de la paridad en México: un
camino sin retorno”, en Beatriz Llanos y Marta Martínez (eds ), La de-
mocracia paritaria en América Latina. Los casos de México y Nicaragua,
Washington d c , Organización de Estados Americanos, 2016, pp
47-86
Peña Molina, Blanca, “Sistema de cuotas y masa crítica en los gobiernos subna-
cionales en México”, Otras Miradas, vol 5, núm 1, 2005, pp 9-16
Pini, Barbara y Paula McDonald, “Gender and municipal politics: Problems,
perspectives and possibilities”, en Barbara Pini y Paula McDonald (eds ),
Representing Women in Local Government: International Case Studies, Nueva
York y Londres, Routledge pp 1-18
Piscopo, Jennifer M, “Los riesgos de sobrelegislar: repensando las respuestas ins-
titucionales a la violencia contra las mujeres que hacen política en América
Latina”, en Flavia Freidenberg y Gabriela del Valle Pérez (eds ), Cuando hacer
política te cuesta la vida. Estrategias contra la violencia política hacia las muje-
res en América Latina, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, unam y
tecdmx, 2017, pp 75-102
Piscopo, Jennifer M, “Gender Balance as Democracy: The Shift from Quotas to
Parity in Latin America”, Politics, Groups and Identities, vol 4, núm 2, 2016,
pp 214-230
Piscopo, Jennifer M, “States as Gender Equality Activists: The Evolution of Quota
Laws in Latin America”, Latin American Politics and Society, vol 57, núm 3,
2015, pp 27-49
Piscopo, Jennifer M, “Beyond Hearth and Home: Female Legislators, Feminist
Policy Change, and Substantive Representation in Mexico”, Revista Uruguaya
de Ciencia Política, vol 23, núm 2, 2014, pp 87-110
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ¿Cuánto hemos
avanzado? Un análisis de la participación política de las mujeres en los gobier-
nos subnacionales en América Latina y el Caribe, Panamá, pnud, 2012
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México

