Page 209 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 209

Esta obra ofrece una guía para que estudian-  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
                                  tes e investigadores de las ciencias jurídicas
                                  y criminológicas accedan a una presentación
                                  didáctica de las sucesivas etapas de una in-
                                  vestigación. Para un investigador consumado
                                  puede ser una herramienta para guiar a otros
                                  en sus propias investigaciones, para aquél que
                 se inicia en esta actividad, puede resultar un elemento útil para
                 plantear el problema de investigación, definir los objetivos, realizar
                 una hipótesis, plantear la o las preguntas e, incluso, optar por un
                 enfoque de investigación. En metodología de la investigación exis-
                 ten múltiples obras que abordan los temas aquí expuestos con gran
                 amplitud; el propósito de este libro no es sustituirlas, sino com-
                 plementar el universo bibliográfico al respecto. El objetivo central
                 es aportar una herramienta práctica, con todos los lineamientos                             para la investigación  y la elaboración de tesis de licenciatura y posgrado
                 básicos suficientes, para iniciar y concluir una investigación en el
                 terreno de las ciencias jurídicas y criminológicas.                                       METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA  JORGE OL VERA  GAR CÍA

                 Jorge olvera garcía. Doctor en Derecho, profesor de tiempo com-
                 pleto —Perfil Promep— adscrito a la Facultad de Derecho de la                                                           METODOLOGÍA
                 uaem.  Ha  publicado  diversos  libros  y  artículos  especializados  en
                 revistas de reconocimiento nacional e internacional, así como ca-
                 pítulos de obras académicas. Fue acreedor a la Presea “Ignacio Ma-                                                      de la INVESTIGACIÓN
                 nuel Altamirano Basilio” y a la Nota Laudatoria en dos ocasiones.
                 Participó en la inscripción del nombre de la uaem en la Constitu-
                 ción Política del Estado Libre y Soberano de México, así como en                                                        JURÍDICA
                 la fundación de la Defensoría de los Derechos Universitarios; en la
                                                                                                            JORGE OLVERA GARCÍA
                 gestión jurídica para la reforma de las leyes de la Universidad, en
                 2005; en la creación del Programa “Abril mes de la lectura”, y en la
                 instauración del Comité de Registro de Testigos Sociales. Actual-                                                       para la investigación y la elaboración
                 mente es rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense para                                                           de tesis de licenciatura y posgrado
                 el periodo 2013-2017.
   204   205   206   207   208   209