Page 371 - CUANDO HACER POLITICA TE CUESTA LA VIDA - FLAVIA FREIDENBERT Y GABRIELA DEL VALLE PÉREZ
P. 371

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
          www.juridicas.unam.mx                                              Libro completo en:
          http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                               https://goo.gl/5s3tec



                372                    ACERCA DE LOS AUTORES

                brocKMann    quiroga, Erika


                Boliviana. Licenciada en Psicología; realizó estudios de posgrado en Géne-
                ro y Desarrollo en IDS, Brighton; maestra en Ciencia Política y diplomada
                en Educación Superior. Docente invitada a cursos de posgrado. Consultora
                experta de iKNOW Politics, Instituto Nacional Demócrata, ONU Mujeres,
                International Institute for Democracy and Electoral Assistance y del Progra-
                ma de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Fundadora y miembro
                                    copia
                del directorio del Centro de Promoción de la Mujer “Gregoria Apaza”, de
                la Coordinadora de la Mujer y del Foro Político Nacional de Mujeres, coali-
                ción que impulsó la aprobación de la Ley de Cuotas en 1997. Miembro de la
                Asociación de Estudios Latinoamericanos y miembro honorífico del Tribunal
                Nacional de Ética Periodística en Bolivia. Senadora de la República de 1997
                a 2006. Conferencista y columnista de opinión de varios medios de comuni-
                cación escrita.




                cárDenas   gonzález De cosío, Ana
                Mexicana. Licenciada en Derecho por el Centro de Investigación y Docencia
                Económicas (CIDE), con mención especial; maestra en Política y Justicia Pe-
                nal por la London School of Economics and Political Science, con distinction;
                doctoranda en Derecho por la King’s College London. Ha trabajado en dis-
                tintas instancias gubernamentales y no gubernamentales, como en el Juzgado
                Decimotercero de Procesos Penales Federales, en el IFAI (en la Ponencia de
                la doctora Jacqueline Peschard), y en el Área de Investigación del TEPJF. Fue
                consultora externa en materia legislativa acerca de temas de justicia y equi-
                dad de género a nivel estatal, y sobre cómo los jueces penales federales deben
                efectuar resoluciones dentro del contexto de la “guerra contra el narco”.


                castro   aPreza, Inés

                Mexicana. Maestra en Sociología Política por el Instituto José María Luis
                Mora y doctora   en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

                (FCPyS) de la UNAM. Investigadora titular en el Centro de Estudios Supe-
                riores   de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes
                de   Chiapas. Ha sido consejera distrital y local en Chiapas y miembro de la
                Red Chiapas por la Paridad Efectiva. Co-coordinadora del libro Cuerpos y di-
                versidades (2016); autora de El PAIMEF. Un programa de atención a mujeres víctimas




                    DR © 2017. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México,
                                    Tribunal Electoral de la Ciudad de México
   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376