Page 183 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 183

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        178  I. La enseñanza de la Ciencia Política


            Latour, Bruno, y Woolgar, Steve (1995): La vida en el laboratorio. La
               construcción de los hechos científicos, Madrid: Alianza Editorial.
            Leal y Fernández, J. Felipe, y Andrade Carreño, Alfredo (coords.)
               (1994): La sociología contemporánea en México, perspectivas disciplinaria y
               nuevos desafíos, México: unam.
            Loaeza, Soledad (2005): «La Ciencia Política: el pulso del cambio
               mexicano», Revista de Ciencia Política, vol. 25, n.º 1, pp. 192-203.
            Mendieta y Núñez, Lucio (1995): «Origen, organización, finalidades y
               perspectivas de la encpys», Revista Ciencias Políticas y Sociales, vol. 1, n.º
                               copia
               2, pp. 35-55.
            Merino, Mauricio (1999): La Ciencia Política en México, México: Fondo de
               Cultura Económica.
            Meyer, Lorenzo (1971): «La Ciencia Política y sus perspectivas en México»,
               Colección Historia Mexicana XXI, n.º 2, pp. 285-311.
            Meyer, Lorenzo, y Camacho, Manuel (1979): «La Ciencia Política
               en México; su desarrollo y estado actual», en Arguedas, Ledda, y
               Camacho, Manuel: Sociología y Ciencia Política en México: un balance de
               veinticinco años, México: unam, pp. 63-102.
            Paoli Bolio, Francisco (1990): Desarrollo y organización de las ciencias
               sociales en México, México: unam-Centro de Investigaciones
               Interdisciplinarias en Humanidades.
            Paoli Bolio, Francisco (2002): Conciencia y poder en México: siglos xix y xx,
               México: Editorial Miguel Ángel Porrúa.
            Pérez, Fernando, y Tapia, Martha Laura (2004): Facultad de Ciencias
               Políticas, historia testimonial de sus directores, México: unam-fcpys.
            Perló Cohen, Manuel (coord.) (1994): Las Ciencias Sociales en
               México: Análisis y perspectivas, México: comecso/ unam-Instituto de
               Investigaciones Sociales.
            Peschard, Jacqueline (1986): «La profesionalización de la Ciencia Política
               en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales», en Meyer, Lorenzo: La
               Ciencia Política en México: Estado actual y perspectivas, México: fcpys-
               unam.
            Puga, Cristina (1997): «Presente y futuro de las Ciencias Sociales», Revista
               Universidad de México, n.º 559, pp. 3-8.
            Revista estudios Políticos, México: Centro de Estudios Políticos,
               unam-fcpys, n.º 1, 1975.
            Revista mexicana de ciencias Políticas y sociales, vol. 30, n.º 115-116,
               1984, pp. 130-131.








               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188