Page 239 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 239

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                              Experiencias de docencia e investigación de la Ciencia Política... 229


            Prado Franco, Samuel (2011): «El papel de los movimientos sociales en la
               democracia participativa», Revista Panameña de Filosofía, n.º 2, agosto, pp.
               59-77.
            Rodríguez G., Belisario A. (2009): Las elecciones en Panamá: descripción
               política y periodística de los procesos electorales 1984-2004, Panamá:
               Editorial Portobelo.
            Rodríguez Patiño, Rubén Darío (2011): Maquiavelo y Foucault: del arte de
               gobernar maquiaveliano a la gubernamentabilidad foucaultiana, Panamá:
               Editorial Portobelo.
                               copia
            Rodríguez Patiño, Rubén Darío (2006): Presidencialismo y sistema de
               partidos: Panamá y América Latina, Panamá: Instituto de Estudios
               Políticos e Internacionales (Universal Books).
            Rodríguez Patiño, Rubén Darío (2005a): Ciencia Política: Temas y
               programas, Panamá: Editorial Portobelo.
            Rodríguez Patiño, Rubén Darío (2005b): «La Ciencia Política en la
               Universidad de Panamá», Cuadernos Nacionales, 3.ª época, n.º 4, pp. 137-162.
            Sánchez González, Salvador (2012): «Presidencialismo y estabilidad de la
               democracia», Revista Mundo Electoral, año 5, n.º 1, enero.
            Sánchez González, Salvador (2011a): «La reelección del presidente de
               la República de Panamá», Revista Panameña de Política, n.º 12, julio-
               diciembre, pp. 37-71.
            Sánchez González, Salvador (coord.) (2011b): Memoria del III Curso
               Internacional de Derecho Parlamentario. Funciones legislativas y de control
               político en el marco de las capacidades institucionales de los parlamentos,
               Panamá: Asamblea Nacional y Fundación demuca.
            Sánchez González, Salvador (2009): «Sistemas electorales, sistemas de
               partidos y mecanismos de democracia directa en Centroamérica, Panamá
               y República Dominicana, 1978-2008», en Carbonell, Miguel; Carpizo,
               Jorge, y Zovatto, Daniel (coords.): Tendencias del constitucionalismo en
               Iberoamérica. México, D.F., Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
               unam, pp. 285-316.
            Sánchez González, Salvador (2005): «La Ciencia Política en Panamá: un
               nuevo punto de partida», Revista de Ciencia Política, vol. 25, n.º 1, pp. 204-221.
            Sanmartín Méndez, Antonio Ariel (2007): «El poder del cuarto poder:
               la influencia de los medios de comunicación social en las democracias
               modernas», Revista Panameña de Política, n.º 4, julio-diciembre, pp. 43-50.
            Sanmartín Méndez, Antonio Ariel (2006): «Consideraciones en torno a la
               fórmula de asignación de curules en los circuitos plurinominales», Revista
               Panameña de Política, n.º 3, enero-junio, pp. 77-98.






               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244