Page 709 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 709
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
694 La Ciencia Política sobre América Latina
prospectivo, campañas políticas, gestión y análisis de contenidos insti-
tucionales en medios alternativos, y modelos de vocería política.
Salvador Sánchez
Panameño. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Uni-
versidad Santa María La Antigua. Especialista en Derecho Constitu-
cional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales de
copia
Madrid (España). Profesor universitario, ha dictado cursos de Derecho
Constitucional, Ciencia Política y Derechos Humanos, entre otros.
Ha publicado artículos en revistas especializadas de Panamá, España,
México y Chile. Fue director general de asesoría legal y técnica de la
Asamblea Nacional de Panamá. Fundador en 1998 del Centro de Ini-
ciativas Democráticas.
Stephanie Rodríguez
Dominicana. Licenciada en Ciencia Política por la Universidad
Suffolk (Boston, Massachusetts). Magister en Estudios Latinoamerica-
nos por la Universidad de Oxford. Actualmente es miembro de la Fun-
dación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) donde se desempe-
ña como analista e investigadora sobre temas de Política y Relaciones
Internacionales. Es Miembro Honorario del Consejo Dominicano de
Relaciones Internacionales (cdri) de Funglode, y de la Sociedad Ho-
noraria de Ciencias Políticas Pi Sigma Alpha de los Estados Unidos.
Tomáš Došek
Checo. Doctorando en Ciencia Política por el Instituto de Ciencia
Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile y posgraduado
en «Investigación social aplicada y análisis de datos» por el Centro
de Investigaciones Sociológicas (España). Máster en Estudios Lati-
noamericanos por el Instituto de Iberoamérica de la usal y máster en
Relaciones Internacionales y Diplomacia por la University of Econo-
mics de Praga (República Checa). Sus áreas de investigación son parti-
dos políticos y sistemas de partidos, y comportamiento electoral. Entre
2012 y 2013 fue secretario de la Presidencia del Consejo Europeo de
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

