Page 402 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 402
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
392 BOTERO / LOSADA / WILLS-OTERO
2. Resultados de las elecciones para el Senado de la República,
Colombia 1974-2014 (continuación)
Año Partido Votación % Escaños %
Alianza Democrática M-19 454,467 8.5 9 8.8
Social Conservador 346,748 6.5 9 8.8
Nueva Fuerza Democrática 436,532 8.2 8 7.8
copia
Movimiento de Salvación
234,358 4.4 5 4.9
Nacional
15 partidos (eligen 1 por
576,741 10.8 15 14.7
partido)
Otros partidos a 549,465 10.3 0 0.0
En blanco 461,184 8.7 n.a. n.a.
Total votos válidos 5,322,844 100.0 102 100.0
1994 Liberal Colombiano 2,648,731 50.8 56 54.9
Conservador Colombiano 979,097 18.8 20 19.6
Nueva Fuerza Democrática 173,863 3.3 4 3.9
Movimiento de Salvación
100,385 1.9 2 2.0
Nacional
Coaliciones 79,553 1.5 2 2.0
18 partidos (eligen 1 por
839,320 16.1 18 17.6
partido)
20 partidos (no logran elegir) 250,877 4.8 n.a. n.a.
En blanco 148,307 2.8 n.a. n.a.
Total votos validos b 5,220,133 100.0 102 100.0
1998 Liberal Colombiano 2,707,628 32.4 51 50.1
Conservador Colombiano 939,572 11.2 17 16.7
Movimiento Nacional
338,533 4.0 8 7.8
Conservador
4 partidos (eligen 2 por
472,216 5.6 8 7.8
partido)
18 partidos (eligen 1 por
918,763 10.9 18 17.6
partido)
Otros partidos/listas (no
2,662,481 31.7 n.a. n.a.
logran elegir)
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral