Page 58 - CUANDO HACER POLITICA TE CUESTA LA VIDA - FLAVIA FREIDENBERT Y GABRIELA DEL VALLE PÉREZ
P. 58

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
          www.juridicas.unam.mx                                              Libro completo en:
          http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                               https://goo.gl/5s3tec













                              ¿QUÉ ES   LA VIOLENCIA POLÍTICA?
                            EL   CONCEPTO DESDE LA PERSPECTIVA

                                 DE   LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA
                                    copia

                                                               Mona   Lena KrooK*





                                i
                       suMario:     . Introducción. II. Dimensiones teóricas. iii. Consideraciones



                         prácticas.   IV. Diseño de soluciones. V. Bibliografía. vi. Abreviaturas.



                                            I. introDucción
                Durante los últimos veinte años el mundo ha testificado grandes cambios
                hacia una mayor igualdad de género en cargos de elección popular. El pro-
                medio mundial en los parlamentos nacionales se duplicó de 11.3% en 1995
                a 22.1% en 2015. Casi en 90% de los países se incrementó el porcentaje
                de mujeres a nivel legislativo, en donde arriba de 40 países eligieron más de
                30% de mujeres (Inter-Parliamentary Union, 2015). Estos cambios fueron
                impulsados, en gran medida, por campañas globales y movimientos de muje-
                res que relacionan el balance de género en la vida política con un sinnúmero
                de impactos positivos para las mujeres, la democracia y la sociedad. Esto
                difundió las cuotas electorales de género por todos los rincones del planeta
                (Franceschet et al., 2012: 3).

                   Estas políticas requieren selección de   candidatas y/o elección de mu-
                jeres para cargos públicos, y han sido vitales en la convicción entre actores
                globales respecto a que: 1. La participación política de las mujeres es impor-
                tante y 2. Un cambio dramático no ocurrirá por sí mismo (Krook, 2009: 5).
                La mayor inclusión de las mujeres como actoras políticas se acompaña por
                una mayor conciencia de que las cuotas y otras medidas para promover a
                las mujeres en la vida política no nivelan el campo de juego político comple-
                tamente (Krook, 2016: 269). Por ejemplo, Las dinámicas de género dentro


                  *      Profesora en Rutgers University, Estados Unidos; correo electrónico:   m.l.krook@rutgers.edu.

                                                45

                    DR © 2017. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México,
                                    Tribunal Electoral de la Ciudad de México
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63