Page 11 - CUANDO LA CIUDADANIA TOMA LAS RIENDAS - DAVID PIEDRAS ESCINO
P. 11

Presentación







            En la actualidad, las candidaturas independientes son una realidad
            cuyo reconocimiento legal no dejará de existir, por el contrario, el prin-
            cipio de progresividad que todas las autoridades deben aplicar amplía
                                 copia
            los efectos del derecho a ser votado por la vía independiente y prohíbe
            toda regresión. Asimismo, cada día se observa una mayor participación
            de candidatos independientes en los procesos electorales y se especula
            que determinados políticos podrían participar, por esta vía, para con-
            tender por el cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
                Aunado a lo anterior, la ciudadanía ha demostrado cierta confianza
            en las candidaturas independientes a tal grado que, en 2015, resulta-
            ron electos 6 candidatos (1, a gobernador; 1, a diputado federal; 1, a
            diputado local, y 3, a ayuntamientos), en tanto que en 2016 fueron 10
            los candidatos triunfadores (conquistaron 9 ayuntamientos y 1 lugar
            en el Constituyente de la Ciudad de México), a pesar de las barreras
            impuestas tanto por la legislación como por la facultad reglamentaria
            de los institutos electorales. En buena medida, las candidaturas inde-
            pendientes tomaron fuerza por el rechazo a los partidos políticos, toda
            vez que el electorado ya no se considera representado por estos,
            aunado a su pobre desempeño. Así, como la autora menciona, en las
            candidaturas independientes se encuentra un vehículo para estimular
            el sistema de partidos, ampliar la oferta política, regenerar el trabajo
            legislativo e, incluso, prescindir de los partidos políticos, según las opi-
            niones más radicales.
                Como consecuencia evidente, lo primero que la academia hi-
            zo  fue  cuestionar  los  modelos  de  candidaturas  independientes  y
            la viabilidad de esta institución en un sistema político pensado por
            y para los partidos políticos. No obstante, el simple reconocimiento
            constitucional de esta figura y las reformas ulteriores que supriman
            los excesos actuales no resultan suficientes para cumplir con las altas
            expectativas que manifestó el electorado.



                                                                              11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16