Page 12 - CUANDO LA CIUDADANIA TOMA LAS RIENDAS - DAVID PIEDRAS ESCINO
P. 12
De esta manera, existe otro aspecto que debe ser considerado
para complementar el análisis de la implementación de las candida-
turas independientes en el sistema político del país: el desempeño
de la ciudadanía que resultó electa y su interacción con otras can-
didaturas independientes y partidos políticos. Es claro que dichas
candidaturas no sufrirán un retroceso legislativo y que, eventualmente,
se presionará por la equidad en la contienda, pero aún resulta cues-
tionable si estas podrían convertirse en letra muerta, ya sea porque
copia
no cumplan con las expectativas o porque ocasionen más problemas
de los que solucionen.
Con esta nueva vertiente de análisis, Flavia Freidenberg ofre-
ce un estudio desde una perspectiva comparada en el que plan-
tea los beneficios y perjuicios en que pueden incurrir las y los
candidatos independientes en México. Para ello, la autora divide la pre-
sente obra en cinco secciones que se encadenan para concluir, entre
otras cuestiones, que la experiencia latinoamericana demostró casos
en los cuales las candidaturas independientes pueden transformar los
sistemas de partidos, pero no llegan a ser un elemento regenerador
de la clase política ni cambian el modo de hacer política tradicional,
contrario a lo que el electorado espera. Así, se propone que la
implementación de las candidaturas independientes se acompañe de
cambios en los diseños institucionales.
En la sección “Marco teórico. Precisiones conceptuales” se ofrece
un marco teórico para entender el concepto independiente. Así, más
allá de citar definiciones y discusiones conceptuales, se explica cómo
es que este término cambia en los discursos según los orígenes e
intereses del candidato, ya sea que tenga la intención de regenerar
el sistema político o cambiarlo totalmente. Adicionalmente, se señala
cómo la independencia puede ser un instrumento para defender una
política pública sin presiones de partidos políticos o convertirse en
una oportunidad para obtener beneficios electorales.
Las secciones denominadas “Diseños institucionales de candidatu-
ras independientes en perspectiva comparada” y “La experiencia mexi-
cana acerca de las candidaturas independientes” se centran en los
diseños institucionales de las candidaturas independientes en América
12 Flavia Freidenberg