Page 289 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 289
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
280 I. La enseñanza de la Ciencia Política
problemas financieros y no cuenta con los recursos necesarios para im-
pulsar y dar apoyo a las investigaciones.
La Universidad Interamericana (unica) trató de hacer un esfuer-
zo creando su licenciatura en Ciencias Políticas, pero no tuvo mucho
auge ni acogida, por lo que tuvo que cerrar el programa. Durante el
poco tiempo en el que la carrera fue impartida, el programa de estudio
estuvo dividido en diez trimestres con opción a menciones en Rela-
copia
ciones Internacionales o Administración Pública, con un total de 173
créditos.
La Universidad Católica de Santo Domingo (ucsd) dio apertura
en junio del 2015 a la licenciatura en Ciencias Políticas en su Facultad
de Ciencias Jurídicas y Políticas. El programa, de una duración de tres
años, contiene 66 asignaturas que se dividen en diez trimestres con un
total de 206 créditos, incluyendo el trabajo final. Cabe destacar que
dicho pénsum académico tiene una menor influencia del Derecho y la
Sociología y muestra un mayor enfoque en las relaciones internacio-
nales, diferenciándose de esta manera de la licenciatura impartida en
la uasd.
4. Programas De maestría
A nivel de maestría se han realizado varios esfuerzos en ofrecer progra-
mas de Ciencia Política en el país. Tal es el caso de la maestría en Cien-
cias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (uasd), la
cual tiene una duración de dos años (18 meses de formación presencial y
6 meses de investigación) y un total de 50 créditos académicos.
El programa utiliza una metodología enfocada en el dominio de
técnicas de integración activa de los participantes a través de lectu-
ras, debates, monografías, paneles, intercambios de ideas y seminarios,
para dotar a los alumnos con el conocimiento teórico y metodológico
utilizado en el proceso de investigación en la Ciencia Política. La pro-
gramación de la maestría esta dividida en cinco módulos: Política e
Instituciones, Filosofía Política y Derecho, Políticas Públicas, Ciencias
y Tecnología, y Relaciones Internacionales.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo