Page 340 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 340
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
332 II. La investigación politológica sobre América Latina
institución a la
nombre Creación
que está adscrito
Fundación Ortega
Centro Internacional de Toledo para la Paz (citpax) y Gasset-Gregorio 2003
Marañón
Universidad Alcalá
Instituto de Estudios Latinoamericanos (ielat) 2007
de Henares
Instituto Iberoamericano de Estudios Constitucio- Universidad de
copia
nales Alicante 1990
Cátedra de Cooperación Internacional y con Ibe- Universidad de
roamérica (coiba) Cantabria -
Fundación Internacional y para Iberoamérica de las - 1997
Administración y Políticas Públicas
Asociación de Investigación y Especialización en - 1981
Temas Iberoamericanos (aieti)
Universidad de Las
Centro Universitario de Cooperación Internacional Palmas de Gran 2001
para el Desarrollo (cucid)
Canaria
* En 2019 pasará a ser un centro propio de la Universidad Carlos III.
Fuente: Elaboración propia a partir de información en páginas web. Última actualización: diciembre
de 2013.
En cuanto a la situación profesional de los politólogos que trabajan
sobre América Latina desde las universidades y tomando en cuenta
que las plazas de profesorado no tienen asignación de estudios de área
(lo cual haría mucho más sencilla la identificación de estos académi-
cos), se ha podido localizar al menos a 52 profesores e investigadores
con plaza fija o temporal que escriben, investigan o enseñan Ciencia
Política aplicada a América Latina. De este universo, la mayor parte se
encuentra en la Universidad Complutense de Madrid (17), la Univer-
sidad de Salamanca (11) y la Universidad Pompeu Fabra (6) (tabla 5).
La mayoría cuenta con plaza fija en los centros de docencia e investi-
gación (funcionarios en cualquiera de sus niveles correspondientes),
125
125 El Directorio de redial menciona a unos 101 latinoamericanistas que trabajan temas
relacionados con la Ciencia Política o la Administración Pública en España. (http://
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo