Page 38 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 38

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                                                   Introducción 41


            Cardona Restrepo, Porfirio; Patiño Aristizabal, Luis Guillermo,
               y Muñoz Yi, Patricia (2016): «La Ciencia Política colombiana en el
               contexto mundial y local: Un análisis de dominio», en Freidenberg,
               Flavia (ed.): La Ciencia Política sobre América Latina: docencia e
               investigación en perspectiva comparada, Santo Domingo: Editorial
               Funglode e Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad
               Nacional Autónoma de México.
            D'Alessandro, Martín (2013): «Las desventajas de la Política Comparada
               en América Latina», Revista Debates, vol. 7, n.º 3, septiembre-diciembre,
                               copia
               pp. 89-110.
            Figueroa Navarro, Alfredo (1993): «Derrotero de las ciencias sociales en
               Panamá a fines del milenio», en Presidencia de la República, Panamá,
               90 años de República, Panamá, Presidencia de la República, Instituto
               Nacional de la Cultura.
            Freidenberg, Flavia (2016): «La docencia y la investigación española en
               Ciencia Política sobre América Latina», en Freidenberg, Flavia (ed.):
               La Ciencia Política sobre América Latina: docencia e investigación en
               perspectiva comparada, Santo Domingo: Editorial Funglode e Instituto
               de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de
               México.
            Gutiérrez Márquez, Enrique, y Valverde Viesca, Karla (2016): «El
               proceso de institucionalización de la Ciencia Política a sesenta años de
               su desarrollo en México», en Freidenberg, Flavia (ed.): La Ciencia Política
               sobre América Latina: docencia e investigación en perspectiva comparada,
               Santo Domingo: Editorial Funglode e Instituto de Investigaciones
               Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

            Gantman, Ernesto R. (2011): «La productividad científica argentina en
               Ciencias Sociales: Economía, Psicología, Sociología y Ciencia Política en
               el conicet (2004-2008)», Revista Española de Documentación Científica,
               vol. 34, n.º 3, julio-septiembre, pp. 408-425.
            Leiras, Marcelo; Abal Medina, Juan Manuel (h.) y D'Alessandro,
               Martín (2005): «La Ciencia Política en Argentina: El camino de la
               institucionalización dentro y fuera de las aulas universitarias», Revista de
               Ciencia Política, vol. 25, n.º 1, pp. 76-91.
            Leyva Botero, Santiago (ed.) (2013): La Ciencia Política en Colombia: ¿una
               disciplina en institucionalización?, Bogotá: accpol, Universidad eafit y
               Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación
               Colciencias.






               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43