Page 382 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 382
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
La docencia y la investigación española en Ciencia Política... 371
Título proyecto Director/a Período Financiación
Política contenciosa y de-
mocratización: El proceso de Salvador Agencia Española de Coo-
democratización y calidad de Martí i Puig 2007- peración Internacional.
la democracia local/estatal en (usal) 2010 Ref. D/010097/07
México
Instituciones y mecanismos
de rendición de cuentas en
regímenes parlamentarios y Juan Luis Pa- 2007- Ministerio de Ciencia y
presidencialistas (los casos niagua Soto 2010 Tecnología
de Argentina, Chile, España, Ref. sej2007-67995/cpol
Francia, Gran Bretaña y
Hungría)
La responsabilidad social
empresarial en América del Jacint Jordana Fundación Carolina
Sur. Una mirada desde la (upf) 2008 Número de Proyecto:
integración y la regulación 152287
Derechos culturales y políti- Javier Loscos copia
cos de los pueblos indígenas Salvador Fundación Carolina
y su impacto en la gestión de Martí i Puig 2008 cealci 10/08
recursos medioambientales (usal)
Elena Martí-
Seguridad ciudadana y demo- 2009- cicyt
cracia en América Latina nez Barahona 2011 Ref. cso2008-02500
(usal)
Gobernabilidad y descentra-
lización económico-fiscal en Esther del
América Latina. Los casos de Campo y 2008- Instituto de Estudios
Bolivia, México, Perú y Chile 2009 Fiscales
(1990-2008) (ucm)
Acompañamiento al proceso Esther del
nacional de verificación de Campo y Ma- 2008- aecid
la población desplazada en ría Luz Morán 2009 08-cap1-0501
Colombia (ucm)
Instituciones y mecanismos
de rendición de cuentas hori- Esther del 2008- Proyectos de Investigación
zontal. Un estudio comparado Campo 2009 Santander/Complutense
de dos países andinos: Colom- (ucm) PR34/07
bia y Bolivia (1982-2007)
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo