Page 387 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 387

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                             Los retos de la disciplina de la ciencia política latinoamericanista... 377



                      Tabla 1.  el plan de estudios de la escuela Libre de
                      Ciencias Políticas (1872)
                      Temas             Cursos
                                        1- Geografía y etnografía
                      Sustrato social
                                        2- Diplomacia
                                        3- Estudio del trabajo y de la riqueza
                      Substrato económico
                                        4- Teorías económicas
                      Cultura           5- Derecho comparado
                               copia
                                        6- Administración
                                        7- Finanzas públicas
                      El Estado
                                        8- Derecho constitucional
                                        9- Organización militar
                      Doctrina          10- Ideologías
                      Fuente: Favre (1989).


            política del país. Pero, por otro lado, su proyecto intelectual se diluyó.
            La escuela se especializa en preparar a los candidatos a los diferentes
            concursos de reclutamiento de altos funcionarios y, por consiguiente,
            adapta su plan de estudios a los requerimientos de los exámenes. Pese
            a este empobrecimiento del plan de estudios inicial, la escuela conser-
            va una capacidad para innovar. Su enfoque interdisciplinar le permite
            crear clases que no se encuentran en las facultades clásicas.
               De tal manera, lo que se da a conocer y se consolida como las Cien-
            cias Políticas en Francia, entre 1875 y 1930-1940, se caracteriza por
            un enfoque pluridisciplinar y una función práctica (formar gobernan-
            tes). De alguna manera, durante muchas décadas, la Ciencia Política
            francesa ha sido dependiente de este sendero trazado durante su época
            colonial.


            3.  La moDernizaCión y ProfesionaLizaCión De La CienCia PoLítiCa
            franCesa y Los estuDios regionaLes


               Los trabajos iniciales, que se caracterizan por una metodología
            moderna, datan de las primeras décadas del siglo xx. Un autor como





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   382   383   384   385   386   387   388   389   390   391   392