Page 392 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 392
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
382 II. La investigación politológica sobre América Latina
5.2. Los programas y temas de investigación
En la actualidad, Francia cuenta con dos principales centros acadé-
micos con programas doctorales latinoamericanistas. Estos son:
a) El Instituto de Altos Estudios de América Latina (iheal) de la
Universidad de París 3 ofrece un doctorado en Estudios Latinoa-
mericanos, con especialización en Ciencia Política. En 2012, este
copia
programa contaba con 41 estudiantes inscritos (iheal, 2013).
b) El Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po) tiene un
doctorado en Ciencia Política, con especialización en Política
Comparada/América Latina. En 2012, contaba con 26 estudian-
tes inscritos (Sciences Po, 2013).
En cuanto a los países estudiados, se puede observar en los gráficos
3 y 4 que en el iheal Brasil y Chile son los países más estudiados mien-
tras que en Sciences Po dominan Colombia y Perú.
G 3. Tesis de doctorado en el IHEAL
Gráfico 3. Tesis de doctorado en el iheaL
América Latina 4
Argentina 6
Brasil 9
Colombia 4
Chile 8
Ecuador 1
Guatemala 3
México 3
Paraguay 1
Uruguay 4
Venezuela 6
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Fuente: <http://www.iheal.univ-paris3.fr/spip.php?rubrique661>.
Fuente: <http://www.iheal.univ-paris3.fr/spip.php?rubrique661>.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

