Page 393 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 393
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
Los retos de la disciplina de la ciencia política latinoamericanista... 383
Gráfico 4. Tesis de doctorado en Sciences Po
G 4. Tesis de doctorado en Sciences Po
América Latina 3
América Central 1
Argentina 3
Brasil
Bolivia 3
Colombia 6
Chile
copia
Cuba 1
Ecuador 1
Guatemala 1
México 1
Perú 4
Uruguay 1
Venezuela 3
0 1 2 3 4 5 6 7
Fuente: <http://www.sciencespo.fr/ceri/fr/doctorant>.
Fuente: <http://www.sciencespo.fr/ceri/fr/doctorant>.
En cuanto a los temas investigados por los doctorandos, dos orien-
taciones dominan: las políticas públicas, con un abordaje de «politics
and policies»; los partidos políticos, enfocándose en las trayectorias de
los militantes y en los vínculos con los movimientos sociales en dife-
rentes contextos.
5.3. Un programa: PaLaPa
La comunidad académica francesa de cientistas políticos latinoame-
ricanistas, aun siendo pequeña, se ha esforzado en desarrollar progra-
mas de investigación colectivos. A título de ejemplo, se puede mencio-
nar el importante programa sobre «Nuevos espacios de participación
política en América Latina», financiado por la Agencia Nacional de
Investigación (anr) para el período 2008-2011. En esta red de inves-
tigación participaron Camille Goirand (Lille), Hélène Combes, David
Recondo y Olivier Dabène (París) y David Garibay (Lyon), así como
varios doctorandos. Las universidades socias en América Latina eran la
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo