Page 461 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 461

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        452  II. La investigación politológica sobre América Latina



            trabajos politológicos que obtuvieron alguno de los reconocimientos.
            Los ganadores han sido Kateřina Březinová, Michal Žourek, Kateřina
            Bílá y Tomáš Došek.


            5.  ConCLusiones

               La Ciencia Política latinoamericanista checa ha dado sus primeros
                               copia
            pasos hacia su institucionalización tanto dentro de la Ciencia Política
            checa en general como respecto de los estudios latinoamericanos in-
            ternacionales. Con la creciente cantidad de centros de investigación
            y espacios de formación, el número cada vez más grande de investiga-
            dores y el potencial de publicaciones, la politología latinoamericanista
            está bien encaminada. Sin embargo, todavía el desarrollo de esta joven
            disciplina aparece marcado por muchos desafíos.
               En el futuro, la disciplina debe procurar incluir tres prioridades. Pri-
            mero, se necesita una mayor inserción en el foro académico interna-
            cional en términos de investigación y publicaciones en revistas y edi-
            toriales de calidad científica reconocida. El énfasis en la investigación
            se ha concentrado hasta ahora en el debate científico checo. Si bien
            este énfasis ha ayudado al desarrollo y justificación de la importancia
            de la disciplina, solo centrarse en el contexto nacional con un enfoque
            parroquial no es sostenible a largo plazo.
               Segundo, se necesita un mayor desarrollo profesional de capacidades
            de los investigadores y docentes en la disciplina para que éstos tengan
            incentivos en seguir estudiando la problemática de una región que no
            es predominante en las preferencias ciudadanas, en el mundo político
            o en los medios de comunicación masiva. Por último, se necesita con-
            tinuar trabajando en el fortalecimiento institucional y establecimiento
            de vínculos internacionales en términos de docencia e investigación
            entre estudiantes, investigadores y profesores checos.
               La breve existencia de la Ciencia Política checa y las débiles raíces
            de los estudios latinoamericanos han constituido un doble reto para
            el desarrollo de la Ciencia Política latinoamericanista. Estos retos se
            manifiestan tanto en las matrices de producción académica como en





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   456   457   458   459   460   461   462   463   464   465   466