Page 457 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 457
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
448 II. La investigación politológica sobre América Latina
Colombia (Hrabálek, 2007; Smolíková y Smolík, 2011) y en México
(Mochťak, 2011b; Kozák, 2009) y también sobre el movimiento zapa-
tista (Pečínka, 1998; Mareš, 2004).
Respecto al tercer tema, la integración en la región latinoamericana,
ha sido abordado tanto desde la Ciencia Política como desde la Econo-
mía y en muchos casos desde ambos a la vez. Los primeros trabajos se
publicaron en la Escuela Superior de Economía (Adamcová y Gombala,
copia
2001, ver también Němec, 2007), además de tres tesis doctorales que ex-
plícitamente abordaron la integración latinoamericana y las relaciones
con la Unión Europea (ver 2). En la Universidad Masaryk de Brno se
176
publicó un breve libro de Hrabálek (2004) sobre la problemática.
Recientemente, varios trabajos de autores de la Universidad de
Hradec Králové se han dedicado a América Central y América del
Sur como parte de una obra colectiva sobre los procesos de integración
regional en el mundo (Kouba, 2009; Springerová, 2009). Asimismo,
algunos autores se acercaron al tema desde la perspectiva de la política
exterior de Brasil (Pelant, 2011 y 2013) o México (Kozák, 2005), de
«panregiones» (Piknerová, 2011) o de las relaciones de la región con
Estados Unidos (Kozák, 2009).
El número de publicaciones científicas surge naturalmente de los
intereses académicos de los nuevos profesores e investigadores. Esto
se muestra claramente con los temas de tesis doctorales defendidas en
las universidades checas. Hasta la actualidad, se han defendido 10 tesis
doctorales vinculadas a temas de Ciencia Política latinoamericana. De
ellos, cuatro en la Escuela Superior de Economía, cuatro en la Uni-
versidad Carolina y dos en la Universidad Palackého de Olomouc. El
número de tesis doctorales no presenta ningún patrón claro respecto
de temas o regiones, más allá de que en los últimos años ha crecido el
número de tesis defendidas. Otra observación interesante es que los
investigadores que trabajaron temas más clásicos de la Ciencia Política
se han quedado en la academia.
176 Sin embargo, no derivaron en artículos académicos.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo