Page 454 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 454

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                    El doble reto de la Ciencia Política latinoamericanista... 445



               Las dos áreas tradicionalmente dominantes en la Ciencia Política
            checa, instituciones políticas y partidos y sistemas de partidos, repre-
            sentan conjuntamente una tercera parte (31 %) de todas las investi-
            gaciones. Estos artículos abordan distintos temas, desde el análisis del
            presidencialismo latinoamericano o la investigación de los efectos de
            sistemas electorales, hasta las discusiones sobre el papel de los partidos
            opositores dentro de los sistemas de partidos latinoamericanos.

             G       4.  Porcentaje de artículos según área de investigación
            Gráfico 4.  Porcentaje de artículos según área de investigación

                                            Integración regional
                           Política exterior  5 %
                                   7 %
                     Sociología política
                              7 %                          Análisis de elecciones
                                                           30 %
                Instituciones políticas
                           14 % copia





                  Partidos y sistemas de partidos     Estudios de seguridad
                                  17 %                20 %

            Fuente: Elaboración propia.
             Fuente: Elaboración propia.
               Se puede constatar que los intereses de investigación de los poli-
            tólogos checos son muy variados y no predomina un único enfoque
            teórico ni temático. Si bien esta variedad dentro de la disciplina puede
            llevar a un cierto grado de fragmentación, está en consonancia con
            las tendencias globales de la política comparada multiparadigmática,
            caracterizada por un «centro desordenado ecléctico» (messy eclectic
            center) y enfocada en solucionar problemas analíticos concretos (Kohli
            et al., 1995). No obstante, esta variedad teórica y temática no está
            acompañada por una variedad metodológica.
               La gran mayoría de los artículos aborda los problemas analíticos con
            métodos cualitativos. El uso de técnicas cuantitativas es muy limitado.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   449   450   451   452   453   454   455   456   457   458   459