Page 449 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 449
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
440 II. La investigación politológica sobre América Latina
la Facultad de Filosofía de la Universidad Palackého de Olomouc y
la Facultad de Filosofía de la Universidad de Hradec Králové. Las ac-
tividades más importantes de este proyecto son la de impartición e
innovación de cursos con temática de América Latina y la internacio-
nalización del espacio académico de ambas instituciones.
Generalmente, gracias a esos proyectos, se pueden realizar con-
ferencias, seminarios y workshops con participación de investigado-
copia
res extranjeros. Además, los científicos checos disponen de recursos
financieros para participar en conferencias en América Latina o en
otros países (conferencias como la de la Asociación Latinoamericana
de Ciencia Política o la International Political Science Association,
entre otras). Este tipo de proyectos promueve el contacto de acadé-
micos checos con el mundo académico latinoamericanista, facilita el
intercambio estudiantil (para estudiantes de máster y de doctorado) y
contribuye al desarrollo de redes de acuerdos bilaterales entre univer-
sidades checas, latinoamericanas y europeas con intereses en América
Latina.
171
171 Por ejemplo, la Facultad de Filosofía de Universidad de Hradec Králové tiene una red
de convenios bilaterales muy densa y geográficamente extendida; envía y recibe estudiantes
a/de Perú (Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima, Universidad Nacional de San
Cristóbal de Huamanga en Ayacucho), Venezuela, (Universidad de los Andes en Mérida),
Argentina (Universidad Nacional del Nordeste en Corrientes), México (Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo), Nicaragua (Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua-León), Bolivia (Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca en
Sucre). Además, sirve como una base para el intercambio de estudiantes y profesores,
estos vínculos facilitan la investigación conjunta y la transferencia de conocimientos.
Un ejemplo de este vínculo fue la realización del curso de capacitación en Ciencia
Política impartido por los profesores de la Universidad Hradec Králové en la Universidad
Nacional Autónoma de Nicaragua en León (unan-León) en febrero 2013. El hecho de
que Nicaragua carezca de programas de Ciencia Política condujo a la idea de capacitar a los
profesores de la Facultad de Ciencia Jurídicas y Sociales de la unan-León con mirada a la
creación del primer programa de maestría en Ciencia Política en Nicaragua. También otras
universidades y centros tienen lazos internacionales bien desarrollados, como por ejemplo
la Facultad Filosófica de Universidad Carolina en Praga, que ofrece estadías estudiantiles
en Brasil (Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas),
Chile (Universidad de Chile; Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación),
México (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Nacional
Autónoma de México) y Perú (Universidad de Lima).
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo