Page 445 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 445
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
436 II. La investigación politológica sobre América Latina
3. Programas formativos sobre amériCa Latina
El escaso desarrollo de la disciplina en la República Checa se ve
reflejado también en el ámbito institucional. Pese a la existencia de
varios centros latinoamericanistas, solo hay un programa académico
(de maestría y de doctorado) que combina explícitamente la Ciencia
Política y los Estudios Latinoamericanos. Se imparte en el Departa-
copia
mento de Ciencia Política de la Facultad de Filosofía de la Universidad
de Hradec Králové. Actualmente, es el lugar más promisorio para con-
vertirse a largo plazo en el principal centro de estudios politológicos
sobre América Latina en la República Checa.
Aunque los estudios sobre América Latina allí son relativamente
nuevos, aparte del programa de grado en Ciencia Política (sin enfoque
geográfico), el departamento ofrece dos programas de máster, cada uno
con una especialidad geográfica diferente: estudios africanos y estudios
latinoamericanos. El programa del máster de Ciencia Política - Estu-
dios Latinoamericanos (de dos años) fue acreditado por la Comisión de
Acreditaciones (Akreditační komise) de la República Checa en 2007.
Desde 2010 el departamento imparte también el programa de doctora-
do en Estudios Latinoamericanos (de cuatro años).
Los dos programas se ofrecen en la modalidad de estudios presen-
ciales o a distancia. El plan de estudios de ambos comprende los as-
pectos políticos, históricos, económicos y sociales de América Latina,
analizando también los conflictos en las relaciones internacionales y
prestando una especial atención a los problemas importantes del con-
tinente. En el programa de máster en Ciencia Política-Estudios Lati-
noamericanos están matriculados en el año académico 2013-2014 unos
62 estudiantes. Desde 2009 terminaron sus estudios unos 44 graduados.
Todos los egresados han defendido sus tesis de máster tratando va-
rios temas de la política latinoamericana como sistemas de partidos
políticos, sistemas electorales, relaciones internacionales o efectos polí-
ticos del desarrollo socioeconómico. La mayoría de los trabajos de gra-
do han sido escritos en checo, aunque hay también algunos trabajos
en español. El doctorado todavía no tiene graduados y en el programa
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo