Page 443 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 443

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        434  II. La investigación politológica sobre América Latina



            institucional en las universidades checas como la variedad temática de
            las investigaciones (Opatrný, 2001).
               Fuera de Praga, cabe destacar la existencia de algunos investigadores
            que se desempeñan también como historiadores de América Latina. En
            las facultades de Filosofía de Ostrava se encuentran Jiří Chalupa e Ivo
            Barteček. En el primer caso cabe resaltar la publicación sobre la historia
            de Argentina, Chile y Uruguay (Chalupa 1999; 2006).  El segundo se
                                                              166
                               copia
            ha dedicado sobre todo a los primeros contactos de los viajeros checos
            con los países latinoamericanos, los emigrantes checos en la región y las
            incipientes relaciones entre nuestro país (o entre Checoslovaquia o el
            Imperio de los Habsburgo) y América Latina en los siglos xix y xx. Asi-
            mismo, en la Universidad de Hradec Králové, en la Facultad de Filosofía,
            desarrolla su investigación Jan Klíma, quien se centra sobre todo en la
            historia de los países de habla portuguesa (Klíma, 2000; 2003 y 2011) y
            las independencias latinoamericanas (Klíma, 2007).
               De manera general, estos historiadores y politólogos son los que han
            atraído e inspirado a una nueva generación de politólogos latinoame-
            ricanistas checos. Asimismo, es en estas cuatro universidades donde se
            han dado los primeros pasos hacia la creación de instituciones dedica-
            das exclusivamente a los estudios de América Latina o donde se han
            producido la mayoría de los trabajos de fin de máster (tesis de máster)
            o tesis doctorales de Ciencia Política dedicadas a América Latina.
               De allí surge una nueva generación de politólogos latinoamerica-
            nistas que, en gran parte, han sido discípulos o doctorandos de los pro-
            fesores anteriormente mencionados y que tienen la región como foco
            de interés de sus investigaciones. Entre todos ellos cabe mencionar a
            los investigadores Pavlína Springerová, Lenka Špičanová,167 Michae-
            la Šírová (Jan Klíma); Jan Němec, Petra Měštánková y Tomáš Došek
            (Vladimíra Dvořáková); Radek Buben, Petr Somogyi, Matyáš Pelant



            166   El mismo autor ha publicado varios libros sobre la historia de España (Chalupa 2005,
            2008).
            167   Aunque ni Springerová ni Špičanová dedicaron sus tesis doctorales a la política
            latinoamericana, en la actualidad gran parte de sus investigaciones están centradas en
            América Latina.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   438   439   440   441   442   443   444   445   446   447   448