Page 439 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 439

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        430  II. La investigación politológica sobre América Latina



            Por un lado, su desarrollo desde su establecimiento en 1990, después
            del cambio de régimen político, ha sido afectado negativamente por la
            baja institucionalización de la Ciencia Política checa, marcada por la
            falta de investigadores y profesores, la ausencia de centros de investiga-
            ción y formación, y la poca inserción internacional de sus académicos.
            Por otro lado, la Ciencia Política latinoamericanista ha debido inde-
            pendizarse de –y al mismo tiempo establecer vínculos con– las otras
                               copia
            ciencias sociales, que históricamente dominaban el área de estudios
            latinoamericanos en la República Checa (Historia, Literatura y Filolo-
            gía) para poder ir incrementando su espacio de actuación.
               A lo largo de la corta historia de la disciplina se notan avances
            notables cuya evidencia se encuentra, por un lado, en el estableci-
            miento de la primera maestría y el primer doctorado en Ciencia Po-
            lítica latinoamericanista en 2007 en la Universidad de Hradec Krá-
            lové, y por otro, la creciente producción académica en la temática de
            política latinoamericana, el incremento de estudiantes y profesores
            especializados en el conocimiento de la región, y el establecimiento
            de vínculos institucionales con universidades y centros de investiga-
            ción extranjeros.
               Para entender los retos de la Ciencia Política latinoamericanista
            en la República Checa, se presenta primero su evolución histórica
            desde el punto de vista de la Ciencia Política checa en general y de la
            perspectiva de los estudios latinoamericanos en particular. Segundo,
            se ofrece un panorama de la formación y docencia en la disciplina
            y su base institucional. Tercero, se presentan los resultados de un
            análisis cuantitativo bibliográfico de la investigación politológica
            latinoamericanista en la República Checa con base en artículos pu-
            blicados en las revistas científicas checas. Este análisis lleva a una
            mayor comprensión de su desarrollo histórico, la base metodológica
            y el contenido, además de clarificar los problemas que tiene la inves-
            tigación politológica en el país. Asimismo, se revisa de manera más
            cualitativa el resto de la producción académica latinoamericanista.
            Por último, se concluye con una síntesis de los retos que enfrentan los
            latinoamericanistas checos y con una visión de su futuro.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   434   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444