Page 447 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 447
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
438 II. La investigación politológica sobre América Latina
Dvořáková y, posteriormente también de Jan Němec, se han formado
varias personas que han finalizado sus estudios de máster o doctorado
con un trabajo politológico sobre América Latina. En este sentido, se
han defendido dos tesis doctorales y un alto número de tesis de más-
170
ter. No obstante, nunca se formó un centro latinoamericano o un pro-
grama de posgrado de Ciencia Política latinoamericanista propiamente
dicho. El equipo de estudiantes de máster y doctorado alrededor de
copia
Dvořáková y Němec logró armar dos publicaciones-manuales impor-
tantes en el contexto checo. Se trata de los dos primeros manuales de
sistemas políticos latinoamericanos escritos en checo y publicados en
la República Checa (Němec, 2006 y 2010).
Un proyecto reciente y ambicioso tuvo lugar en 2009 cuando se
creó el Centro Iberoamericano de la Universidad Metropolitana de
Praga, que ha organizado varias actividades (seminarios, conferencias,
mesas redondas) a lo largo de los últimos tres años. Actualmente, ofre-
ce un certificado en Estudios Iberoamericanos consistente en la apro-
bación de al menos tres cursos con temática iberoamericana, excelente
nivel de castellano y un trabajo/actividad en el campo de los estudios
latinoamericanos.
La actividad más importante que se haya organizado en el centro
fue la Conferencia Internacional «Populismus v Latinské Americe»
(Populismo en América Latina), celebrada en abril de 2011, que contó
con varios ponentes extranjeros, sobre todo de Argentina y España.
Pese a los problemas iniciales, los organizadores lograron finalmente
publicar los papers presentados en el Congreso en Francia (Presses Uni-
versitaires de Bordeaux). El volumen titulado «El populismo en Lati-
noamérica. Teorías, historia y valores» supone una importante contri-
bución proveniente del contexto checo (Dubesset y Majlátová, 2012).
En las demás universidades –Palackého de Olomouc, Masaryk de
Brno, de Bohemia Occidental en Pilsen, entre otras– la Ciencia Polí-
tica latinoamericanista casi no está presente o se limita a actividades,
170 En la misma universidad se defendieron otras dos tesis sobre temas de integración
latinoamericana en el Departamento de Economía Mundial (ver tabla 2).
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo