Page 448 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 448

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                    El doble reto de la Ciencia Política latinoamericanista... 439



            temas y problemáticas muy concretas y específicas vinculadas a deter-
            minadas personas y proyectos como Věra Stojarová, Martin Hrabá-
            lek y Michal Mochťak (Universidad Masaryk de Brno), Kryštof Kozák
            (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Carolina de Praga) o
            Petra Měšťánková (Universidad Palackého de Olomouc).
               Varios proyectos de investigación politológica latinoamericanista
            han sido financiados por la Fundación Científica Checa (Grantová
                               copia
            agentura České republiky). Entre ellos destacan los siguientes: Reglas
            electorales y estabilidad política en América Latina (Karel Kouba, 2012-
            2014), Partidos políticos en África, Asia, América Latina y Oceanía (Vlas-
            timil Fiala y Maxmilián Strmiska, 2009-2012), Tipología de regímenes
            y gobiernos de izquierda en América Latina (Vladimíra Dvořáková,
            2008-2011) o Regímenes no-democráticos y sus transformaciones en países
            lusófonos e hispanos (Jiří Kunc y Milan Znoj, 2006-2008).
               Otra plataforma para el desarrollo de la disciplina latinoamerica-
            nista consiste en proyectos interinstitucionales con fines de consolidar
            las redes cooperativas y de innovación de planes de estudios, apoyados
            especialmente por European Social Fund. El proyecto más grande –des-
            de el punto de vista presupuestario– fue el denominado resareas (Síť
            spolupráce při výzkumu mimoevropských oblastí, Red de Cooperación en
            la Investigación de Áreas Extraeuropeas), coordinado por la Univer-
            sidad de Hradec Králové, que contó también con la participación de
            otras instituciones como la Universidad Palackého de Olomouc, Uni-
            versidad Metropolitana de Praga y el Instituto de Relaciones Interna-
            cionales de Praga.
               Uno de los grupos de trabajo en este proyecto se dedica plenamente
            a América Latina, llevando a cabo actividades como seminarios con
            expertos extranjeros (provenientes en su mayoría de América Latina),
            conferencias internacionales, innovación de cursos enfocados en la re-
            gión latinoamericana o desarrollo de redes cooperativas con institucio-
            nes (sobre todo universidades) de América Latina.
               Otro proyecto interinstitucional concentrado en América Latina es
            el denominado «Estudios Latinoamericanos como una plataforma de la
            cooperación interdisciplinaria e interuniversitaria», en el que participa





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   443   444   445   446   447   448   449   450   451   452   453