Page 322 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 322

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

            330  Tomáš Došek y Betilde Muñoz-Pogossian

            Norris, Pippa y Joni Lovenduski (eds ), Gender and Party Politics  Londres, Sage,
                1993
            Martínez Ossa, Arlette y Patricio Navia, “Determinantes de la nominación y éxi-
                to de las candidatas a alcaldesa en elecciones municipales en Chile, 2004-2012”,
                Revista SAAP, vol  11, núm 1, 2017, pp  35-67
            Ortega Gómez, Bibiana Astrid y Gabriel Nicolás Camargo Toledo, “La nueva ley
                de cuotas en Colombia  El caso de las asambleas departamentales, 2007-2011”,
                en Laura Wills-Otero y Margarita Batlle (eds ), Política y territorio. Análisis de
                las elecciones subnacionales en Colombia, Bogotá, pnud, idea Internacional,
                                   copia
                nimd, 2012, pp  197-220
            Palma Cabrera, Esperanza y Abraham Chimal, “Partidos y cuotas de género  El
                impacto de la ley electoral en la representación descriptiva en México”, Revista
                Mexicana de Estudios Electorales, núm  11, 2012, pp  53-78
            Paxton, Pamela y Sheri Kunovich, “Women’s Political Representation: The
                Importance of Ideology”, Social Forces, vol  82, núm  1, 2003, pp  87-113
            Peña Molina, Blanca Olivia, “La constitucionalización de la paridad en México:
                Un camino sin retorno”, en Beatriz Llanos y Marta Martínez (eds ), La de-
                mocracia paritaria en América Latina: los casos de México y Nicaragua,
                Washington, Comisión Interamericana de Mujeres, Organización de los
                Estados Americanos, 2016, pp  47-91
            Peña Molina, Blanca Olivia, “Cuota de género y paridad  La protección de los
                derechos políticos de las mujeres en México”, ponencia presentada en el Foro
                Internacional Mujeres, política y democracia. Rompiendo los techos de cristal
                en América Latina, Salamanca, Instituto de Iberoamérica, Universidad de
                Salamanca, 2014
            Pomares,  Julia,  “Un  ‘techo  de  billetes’  entre  las  mujeres  y  la  política,”  Buenos
                Aires, La Nación, 8 de junio de 2014, disponible en http://www lanacion com
                ar/1698865-un-techo-de-billetes-entre-lasmujeres-y-la-politica (consultado el
                26 de junio de 2016)
            pnud, ¿Cuánto hemos avanzado? Un análisis de la participación política de las mu-
                jeres en los gobiernos subnacionales en América Latina y el Caribe, Panamá,
                Programa  de  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo,  Centro  Regional  para
                América Latina y el Caribe, Área de Gobernabilidad, Área de Género, 2013
            Puyana,  José  Ricardo,  “Women  and  Politics  in  Colombia:  Reforms,  Advocacy
                and Other Actions Led by International Development Agencies (2007–2014)”,
                en Tomáš Došek, Flavia Freidenberg, Mariana Caminotti y Betilde Muñoz-
                Pogossian (eds ),  Women, Politics and Democracy in Latin America, Nueva
                York, Palgrave, McMillian, 2017, pp  187-212
            Schmidt, Gregory D  y Kyle L   Saunders, “Effective Quotas, Relative Party
                Magnitude, and the Success of Female Candidates  Peruvian Municipal
                Elections in Comparative Perspective”, Comparative Political Studies, vol  37,
                núm  6, 2004, pp  704-724






                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   317   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327