Page 318 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 318
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
326 Tomáš Došek y Betilde Muñoz-Pogossian
rio indagar más, sobre todo en los casos positivos, para entender las razones
del éxito de estas candidatas, pero también para comprender las barreras que
no dejaron a las demás conseguir el cargo Probablemente, la explicación de
esta situación radicará en la organización interna de los partidos y el proceso
de nominación de candidaturas a este cargo, así como el poder de las élites
partidistas (masculina)
Sexto, los trabajos a nivel subnacional enfrentan todavía una limitación
copia
significativa en cuanto a la disponibilidad de los datos Se trata de un elemen-
to recurrente, presente no sólo en América Latina (Sundström y Stockemer,
2015) En algunos países de la región es muy difícil acceder a los datos de
resultados electorales, sobre todo a nivel local, con las listas completas
de nombres de políticos electos a los cuerpos legislativos Asimismo, obtener
los nombres de todas las candidaturas para analizar las posiciones donde se
ubican a las candidatas se torna casi imposible
Como contraparte, los trabajos estadísticos requieren de una serie de po-
sibles correlatos para observar la covariación entre estos últimos y los porcen-
tajes de representación de mujeres Estos datos de variables como la densidad
poblacional, composición étnica, desarrollo socioeconómico, ubicación ideo-
lógica de los partidos o participación laboral de las mujeres tampoco están
siempre disponibles, en particular a nivel local Tampoco se pueden encontrar
datos actitudinales o de participación política que provengan de encuestas de
opinión pública, ya que las encuestas disponibles en la región no son represen-
tativas a nivel subnacional
Finalmente, si bien los trabajos utilizan una importante diversidad de
aproximaciones metodológicas, un enfoque más cualitativo todavía es nece-
sario Los trabajos acerca de la representación femenina a nivel subnacional
evidencian la necesidad de una perspectiva multinivel A su vez, el énfasis en
el ambiente subnacional requiere todavía más trabajo de campo, en particu-
lar con las candidatas y las políticas a nivel subnacional, para entender mejor
las razones vinculadas con la persistencia de estereotipos, presencia de redes
de viejos amigos, caudillos locales o guardianes de acceso en los partidos y
agrupaciones políticas locales o las prácticas informales o discriminatorias
Al mismo tiempo, se requiere una cuidadosa y razonada selección tanto de
las unidades locales y de nivel intermedio como de los partidos políticos a
partir de un panorama territorial más general
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México

