Page 27 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 27
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
su condición de propiedad privada o públi- El pago de la remuneración y de los beneficios
ca. Están protegidos por el Estado. sociales del trabajador tiene prioridad sobre
En el caso de los bienes culturales no des- cualquiera otra obligación del empleador.
cubiertos ubicados en el subsuelo y en zo- Las remuneraciones mínimas se regulan
nas subacuáticas del territorio nacional, la por el Estado con participación de las orga-
propiedad de estos es del Estado, la que es nizaciones representativas de los trabaja- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
inalienable e imprescriptible. dores y de los empleadores.
COPIA
Todos los bienes integrantes del patrimonio Artículo 25°.- Jornada ordinaria de trabajo
cultural de la Nación ya sean de carácter La jornada ordinaria de trabajo es de ocho
público o privado, se encuentran subordi- horas diarias o cuarenta y ocho horas se-
nados al interés general. El Estado fomenta manales, como máximo. En caso de jorna-
conforme a ley, la participación privada en das acumulativas o atípicas, el promedio de
horas trabajadas en el período correspon-
la conservación, restauración, exhibición y diente no puede superar dicho máximo.
difusión del mismo, así como la restitución
al país cuando hubiere sido ilegalmente Los trabajadores tienen derecho a descanso
trasladado fuera del territorio nacional. (*) semanal y anual remunerados. Su disfrute y
su compensación se regulan por ley o por
(*) Artículo modificado por el Artículo Único de la Ley convenio.
N.º 31414, publicada el 12 febrero 2022.
Artículo 26°.- Principios que regulan la re-
Artículo 22°.- Protección y fomento del lación laboral
empleo En la relación laboral se respetan los si-
El trabajo es un deber y un derecho. Es base guientes principios:
del bienestar social y un medio de realiza- 1. Igualdad de oportunidades sin discri- 27
ción de la persona. minación.
Artículo 23°.- El Estado y el Trabajo 2. Carácter irrenunciable de los derechos
El trabajo, en sus diversas modalidades, es reconocidos por la Constitución y la ley.
objeto de atención prioritaria del Estado, el 3. Interpretación favorable al trabajador
cual protege especialmente a la madre, al en caso de duda insalvable sobre el
menor de edad y al impedido que trabajan. sentido de una norma.
El Estado promueve condiciones para el Artículo 27°.- Protección del trabajador
progreso social y económico, en especial frente al despido arbitrario
mediante políticas de fomento del empleo La ley otorga al trabajador adecuada pro-
productivo y de educación para el trabajo. tección contra el despido arbitrario.
Ninguna relación laboral puede limitar el ejer- Artículo 28°.- Derechos colectivos del tra-
cicio de los derechos constitucionales, ni des- bajador. Derecho de sindicación, negocia-
conocer o rebajar la dignidad del trabajador. ción colectiva y derecho de huelga
Nadie está obligado a prestar trabajo sin re- El Estado reconoce los derechos de sindica-
tribución o sin su libre consentimiento. ción, negociación colectiva y huelga. Caute-
Artículo 24°.- Derechos del trabajador la su ejercicio democrático:
El trabajador tiene derecho a una remune- 1. Garantiza la libertad sindical.
ración equitativa y suficiente, que procure, 2. Fomenta la negociación colectiva y
para él y su familia, el bienestar material y promueve formas de solución pacífica
espiritual. de los conflictos laborales.

