Page 196 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 196

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


                             CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN EL SISTEMA...        183

                    Consejeros Regionales”, Emol.com, publicado el 7 de junio de 2013,
                    disponible en: http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/06/07/60
                    2590/presidente-pinera-promulga-ley-de-eleccion-directa-y-universal-de-conse
                    jeros-regionales.html.
                  eMoL (2014), “Presidenta Bachelet confirma decisión de abrir elección
                    directa y democrática de intendentes”, Emol.com, publicado el 7 de
                    octubre  de  2014,  disponible  en:  http://www.emol.com/noticias/nacio
                    nal/2014/10/07/683798/bachelet-recibe-informe-de-comision-asesora-
                                 copia
                    para-la-descentralizacion-y-desarrollo-regional.html.
                  ensaLaco, Mark (1994), “In with the New, Out with the Old? The
                    Democratising Impact of Constitutional Reform in Chile”, Journal
                    of  Latin American Studies, vol. 26 (2), pp. 409-429.
                  FerManDois, Joaquín (2014), “El silencio de la derecha”, El Mercurio
                    Blogs, publicado el 24 de junio de 2014, disponible en: http://www.
                    elmercurio.com/blogs/2014/06/24/22954/El-silencio-de-la-derecha.aspx.
                  Fontaine, Arturo, LarrouLet, Cristián, navarrete, Jorge y WaLker,
                    Ignacio (eds.) (2007), Modernización del régimen electoral chileno, Santiago
                    de Chile, CEP, Cieplan, Libertad y Desarrollo, Proyectamérica y
                    PNUD.
                  Fontaine, Arturo, LarrouLet, Cristián, navarrete, Jorge y WaLker,
                    Ignacio (eds.) (2009), Reforma del Sistema Electoral Chileno, Santiago de
                    Chile, CEP-Cieplan-Libertad y Desarrollo-Proyectamérica-PNUD.
                  Fuentes, Claudio (1999), “Partidos y Coaliciones en el Chile de los ‘90.
                    Entre Pactos y Proyectos”, en Drake, Paul y Jaksic, Iván (comps.),
                    El Modelo Chileno. Democracia y Desarrollo en los Noventa, Santiago de
                    Chile, Lom, pp. 191-222.
                  Fuentes, Claudio (2012), El Pacto: Poder, constitución y prácticas políticas en
                    Chile (1990-2010), Santiago de Chile, Universidad Diego Portales.
                  Fuentes, Claudio (2014a), “Democratizing Chile Through Constitu-
                    tional Reform”, en sehnbruch, Kirsten y siaveLis, Peter M. (eds.),
                    Democratic Chile: The Politics and Policies of  a Historic Coalition, 1990-
                    2010, Boulder, Lynne Rienner, pp. 69-101.
                  Fuentes,  Claudio  (2014b),  “Shifting  the  Status  Quo:  Constitutional
                    Reforms in Chile”, Latin American Politics and Society, online first.
                  gaMboa,  Ricardo  (2009),  “Los  proyectos  legislativos  de  reforma  al
                    sistema binominal: 1990-2007”, en Fontaine, Arturo, LarrouLet,
                    Cristián, navarrete, Jorge y WaLker, Ignacio (eds.), Reforma del Sis-
                    tema Electoral Chileno, Santiago de Chile, CEP, Cieplan, Libertad y



                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201