Page 205 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 205

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

            212  Margarita Batlle

                El año 2015 registra el número de gobernadoras más alto que ha tenido
            el país, 15 6%, casi el doble de las que resultaron electas en 2011  Este incre-
            mento es significativo y, tal vez, sintomático de un cambio en la política
            subnacional  El cargo de gobernador ha ido ganando relevancia desde el pro-
            ceso descentralizador que permitió la elección popular de alcaldes y gober-
            nadores desde la década de 1990  Así, con el paso del tiempo, el margen de
            maniobra en términos de gasto e inversión, entre otros aspectos, han contri-
                                   copia
            buido a que se convierta en una aspiración relevante para figuras de la polí-
            tica nacional   La visibilidad que tendrán estas mujeres en dicho cargo eje-
                         33
            cutivo podría contribuir a profundizar el mensaje sobre sus capacidades en
            la administración del Estado  Dos de las gobernadoras fueron electas por
            Cambio Radical (cr) –La Guajira y Magdalena–, una por el psun –Cesar– y
            dos en el marco de coaliciones hechas por la Alianza Verde (av) –en el caso
            del Meta con el plc y en el del Putumayo con el psun–
                El éxito electoral de las mujeres en las Alcaldías se ubicó en 12%, con un
            total de 133 electas sobre 649 candidatas, apenas por debajo del porcentaje de
            inscritas  Esta cifra significa un incremento leve en el porcentaje de represen-
            tación femenina en estos cargos, pues en las elecciones de 2011 fue de un 9%
            cuando fueron electas 108 mujeres  Entre los departamentos en los que re-
            sultó electo un porcentaje superior a la media nacional de mujeres se desta-
            can Vaupés (una alcaldesa), Córdoba (ocho), Cesar (seis) y Chocó (siete)  En
            el sentido inverso, es de resaltar la situación de los departamentos de Ama-
            zonas, Guaviare, Guainía, Risaralda, Vichada y San Andrés, donde no resul-
            tó electa ninguna candidata  Cabe destacar, sin embargo, que el intento de
            ganar una Alcaldía en una ciudad capital –en general más relevante en el es-
            cenario político que otras ciudades– fue infructuoso  De las 649 mujeres que
            se presentaron, 19 lo hicieron en 14 ciudades capitales, pero ninguna resultó
            electa  34

                33  Como ejemplo, un número significativo de ex candidatos presidenciales ha buscado alcanzar
            dicha posición en años recientes: Horacio Serpa, candidato a la presidencia en tres oportunidades por
            el Partido Liberal, fue gobernador de Santander entre 2007 y 2011; Sergio Fajardo, candidato presiden-
            cial en 2010, fue gobernador de Antioquia entre 2012 y 2015; Antonio Navarro, candidato presidencial
            en dos oportunidades, fue gobernador de Nariño entre 2007 y 2011; Eduardo Verano, candidato a la
            vicepresidencia en 2002, fue gobernador de Atlántico entre 2007 y 2011, y repetirá durante el período
            2016-2019
                34  Compitieron mujeres en Leticia, Bogotá, Cartagena, Manizales, Yopal, Popayán, Valledupar,
            Inírida, Villavicencio, Mocoa, San Andrés, Sincelejo, Cali y Puerto Carreño




                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210