Page 155 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 155

LEY N.° 26859 - LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES

          proceden a revisar la cámara secreta pre-  cibe su cédula de sufragio del secretario, y
          viamente instalada, dentro de la que se fijan   se dirige a la cámara secreta para preparar
          los carteles correspondientes.    y emitir su voto.
          En  la  revisión  de  la  cámara  secreta,  los   Después de votar, el presidente firma en el
          miembros de la Mesa de Sufragio pueden   ejemplar de la lista de electores que se en-
          ser  acompañados  por  los  personeros  que   cuentra en la mesa, al lado del número que
          lo deseen.                        le corresponde, y estampa su huella digital
                       COPIA
                                            en la sección correspondiente de la misma
                  CÁMARA SECRETA            lista. El secretario deja constancia del voto
          Artículo 257°.- La cámara secreta es un re-  emitido en la lista de electores de la mesa,
          cinto cerrado, sin otra comunicación al ex-  de acuerdo con las disposiciones que al res-
                                            pecto dicte la Oficina Nacional de Procesos
          terior que la que permita la entrada y salida   Electorales.  A  continuación,  el  presidente
          al lugar donde funciona la Mesa de Sufra-  de la mesa de sufragio recibe, en la misma
          gio. Si el recinto tiene, además, otras comu-  forma, el voto de los demás miembros de
          nicaciones con el exterior, el presidente las   esta, y sella y firma en adelante las cédulas
          hace clausurar, para asegurar su completo   dejando las constancias respectivas.
          aislamiento. En el caso en que el local sea
          inadecuado  para  el  acondicionamiento  de   Último párrafo modificado por el Artículo 1° de la
                                            Ley N.º 29688, publicada el 20.05.2011.
          la cámara secreta, se coloca, en un extremo
          de  la  habitación  en  que  funciona  la  Mesa   Artículo 259°.- Después que han votado to-
          de Sufragio, una cortina o tabique que aísle   dos los miembros de la Mesa, se recibe el voto
          completamente al elector mientras prepara   de los electores en orden de llegada. El votan-
          y emite su voto, con espacio suficiente para   te da su nombre y presenta su Documento Na-  155
          actuar con libertad.              cional de Identificación para comprobar que le
          No se permite dentro de la cámara secre-  corresponde votar en dicha Mesa.
          ta efecto alguno de propaganda electoral o   Artículo 260°.-  Presentado  el  Documento   LOE
          política.                         Nacional de Identificación, el presidente de
                                            la Mesa de Sufragio comprueba la identidad
          CONCORDANCIA:                     del elector y le entrega una cédula para que
          Ley N.º 26487, Artículo 27, literal ñ.  emita su voto.
                                            Artículo 261°.- El voto sólo puede ser emi-
                     CAPÍTULO 2             tido por el mismo elector. Los Miembros de
                   DE LA VOTACIÓN           la Mesa de Sufragio y los personeros cuidan
                                            de que los electores lleguen a la Mesa sin
             VOTACIÓN DE LOS MIEMBROS       que nadie los acompañe, que ingresen solos
                      DE MESA               a la cámara secreta y que no permanezcan
          Artículo 258°.-  Una  vez  revisada  y  acon-  en ella más de un (1) minuto.
          dicionada la cámara secreta, el presidente   Artículo 262°.-  El  elector,  en  la  cámara
          de la Mesa, en presencia de los otros miem-  secreta y con el bolígrafo que se le propor-
          bros de ella y de los personeros, procede a   ciona,  marca  en  la  cédula  un  aspa  o  una
          doblar las cédulas de sufragio, de acuerdo   cruz dentro de los cuadrados impresos en
          con sus pliegues, y a extenderlas antes de   ella, según corresponda. El aspa o la cruz
          ser entregadas a los electores. A continua-  pueden sobrepasar el respectivo cuadrado,
          ción, el presidente de la Mesa presenta su   sin  que  ello  invalide  el  voto,  siempre  que
          Documento Nacional de Identificación y re-  el punto de intersección de las líneas esté
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160