Page 157 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 157
LEY N.° 26859 - LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES
guido, coloca el sobre especial en otro junto constancia del hecho que impidió votar. Esta
con la resolución de la Mesa de Sufragio, constancia produce los mismos efectos que
para remitirlo al Jurado Electoral Especial la votación para el ejercicio de los actos ci-
respectivo. En el dorso de la página corres- viles en que la ley exige la presentación del
pondiente de la Lista de Electores, se deja Documento Nacional de Identificación.
constancia de la impugnación. CONCORDANCIA:
La negativa del personero o de los perso- Ley N.º 26487, Artículo 27, literal p.
COPIA
neros impugnantes a firmar el sobre, se
considera como desistimiento de la impug- FIN DE LA VOTACIÓN
nación, pero basta que firme uno para que Artículo 274°.- La votación termina a las
subsista esta última. dieciséis (16.00) horas del mismo día. Se
Artículo 270°.- Si la impugnación es decla- procede a cerrar el ingreso a los locales
rada infundada, la Mesa de Sufragio impone de votación. Los presidentes de mesa sólo
a quien la formuló una multa que es anota- reciben el voto de todos los electores que
da en el Acta de Sufragio, para su ulterior hayan ingresado al local antes de la hora de
cobranza por el Jurado Nacional de Elec- cierre, bajo responsabilidad.
ciones, sin perjuicio de la responsabilidad Sólo en el caso en que hubieran votado to-
penal a que hubiera lugar. dos los electores que figuran en la Lista de
CONCORDANCIA: Electores de la Mesa de Sufragio, puede el
Ley N.º 26533, Artículo 14. presidente declarar terminada la votación
Artículo 271°.- La votación no puede in- antes de dicha hora. Se deja constancia ex-
terrumpirse, salvo por causa derivada de presa de ello en el Acta de Sufragio. 157
actos del hombre o de hechos de la natu- ACTA DE SUFRAGIO
raleza, de lo que se deja constancia en el
Acta Electoral. En este caso se clausura el Artículo 275°.- Terminada la votación, el LOE
sufragio, salvo que sea posible que la vo- Presidente de la Mesa de Sufragio anota, en
tación se reanude sin influir en el resultado la Lista de Electores, al lado de los nombres
de la elección. de los que no hubiesen concurrido a votar,
Artículo 272°.- En caso de indisposición la frase “No votó”. Después de firmar al pie
de la última página de la Lista de Electores,
súbita del presidente o de cualquier otro invita a los personeros a que firmen, si lo
miembro de la Mesa de Sufragio durante el desean.
acto de la votación o del escrutinio, quien
asuma la Presidencia dispone que el per- A continuación, se sienta el Acta de Sufragio
sonal de la Mesa se complete con uno de en la que se hace constar por escrito, y en
los suplentes o, en ausencia de ellos, con letras, el número de sufragantes, el número
cualquiera de los electores de la Lista co- de cédulas que no se utilizaron, los hechos
rrespondiente que se encuentre presente. ocurridos durante la votación y las observa-
En ningún momento la Mesa de Sufra- ciones formuladas por los miembros de la
Mesa de Sufragio o los personeros.
gio debe funcionar sin la totalidad de sus
miembros, bajo responsabilidad de éstos. Artículo 276°.- Sobre los hechos y circuns-
Artículo 273°.- Si se clausura la votación, el tancias de la votación que no consten en el
Acta de Sufragio, no puede insistirse des-
responsable de la Oficina Descentralizada de pués al sentarse el Acta de Escrutinio.
Procesos Electorales correspondiente deja

