Page 289 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 289

LEY N.° 27867 - LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES

              líticas de salud de la región en concor-  sector,  así  como  de  la  oferta  de  in-
              dancia con las políticas nacionales y   fraestructura y servicios de salud.
              los planes sectoriales.       n)  Promover la formación, capacitación y
          b)  Formular y ejecutar, concertadamente,   el desarrollo de los recursos humanos
              el Plan de Desarrollo Regional de Sa-  y articular los servicios de salud en la
              lud.                             docencia e investigación y proyección
          c)   Coordinar las acciones de salud inte-  a la comunidad.
                       COPIA
              gral en el ámbito regional.   o)  Evaluar  periódicamente  y  de  manera
          d)  Participar  en  el  Sistema  Nacional   sistemática los logros alcanzados por
              Coordinado y Descentralizado de Sa-  la región en materia sanitaria.
              lud de conformidad con la legislación   p)  Ejecutar, en coordinación con los go-
              vigente.                         biernos locales de la región, acciones
          e)   Promover  y  ejecutar  en  forma  priori-  efectivas que contribuyan a elevar los
              taria  las  actividades  de  promoción  y   niveles  nutricionales  de  la  población
              prevención de la salud.          de la región.
          f)   Organizar  los  niveles  de  atención  y   Artículo 50°.- Funciones en materia de po-  LOGR
              administración  de  las  entidades  de   blación
              salud del Estado que brindan servicios   a)   Formular,  aprobar,  ejecutar,  dirigir,
              en la región, en coordinación con los   evaluar  y controlar los  programas  en
              gobiernos locales.               materia de población a nivel regional,
          g)  Organizar, implementar y mantener los   en concordancia con la política y plan
              servicios de salud para la prevención,   nacional  de  población,  en  coordina-  289
              protección, recuperación y rehabilita-  ción con los Gobiernos Locales.
              ción en materia de salud, en coordina-  b)  Promover la educación e información
              ción con los gobiernos locales.  en materia de población, contribuyen-
          h)  Supervisar y fiscalizar los servicios de   do a consolidar una cultura demográ-
              salud públicos y privados.       fica y a propiciar en todos los grupos
          i)   Conducir y ejecutar coordinadamente   y  sectores  sociales,  hábitos  de  vida
              con los órganos competentes la pre-  saludables y prácticas orientadas a la
              vención y control de riesgos y daños   solución  de  los  problemas  de  pobla-
              de emergencias y desastres.      ción,  en  especial  la  reversión  de  los
          j)   Supervisar y controlar la producción, co-  saldos  migratorios  negativos  provin-
                                               ciales, la redistribución espacial de la
              mercialización, distribución y consumo   población  y  la  atención  al  envejeci-
              de productos farmacéuticos y afines.  miento demográfico.
          k)   Promover y preservar la salud ambien-
              tal de la región.             Inciso modificado por el Artículo 9° de la Ley N.º
                                            27902, publicada el 01-01-2003.
          l)   Planificar, financiar y ejecutar los pro-  c)   Programar y desarrollar acciones que
              yectos  de  infraestructura  sanitaria  y   impulsen una distribución territorial de
              equipamiento,  promoviendo  el  desa-  la  población  en  función  a  las  poten-
              rrollo tecnológico en salud en el ám-  cialidades del desarrollo regional y en
              bito regional.                   base a los planes de ordenamiento te-
          m)  Poner  a  disposición  de  la  población,   rritorial y de la capacidad de las ciuda-
              información  útil  sobre  la  gestión  del   des para absorber flujos migratorios.
   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294