Page 49 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 49
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
los delitos cometidos por medio de la nalmente con un defensor de su elec-
prensa y los que se refieren a derechos ción y a ser asesorada por éste desde
fundamentales garantizados por la que es citada o detenida por cualquier
Constitución, son siempre públicos. autoridad.
5. La motivación escrita de las resolucio- 15. El principio de que toda persona debe
nes judiciales en todas las instancias, ser informada, inmediatamente y por CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
excepto los decretos de mero trámite, escrito, de las causas o razones de su
COPIA
con mención expresa de la ley aplica- detención.
ble y de los fundamentos de hecho en 16. El principio de la gratuidad de la admi-
que se sustentan. nistración de justicia y de la defensa
6. La pluralidad de la instancia. gratuita para las personas de escasos
7. La indemnización, en la forma que de- recursos; y, para todos, en los casos
termine la ley, por los errores judiciales que la ley señala.
en los procesos penales y por las de- 17. La participación popular en el nombra-
tenciones arbitrarias, sin perjuicio de miento y en la revocación de magistra-
la responsabilidad a que hubiere lugar. dos, conforme a ley.
8. El principio de no dejar de administrar 18. La obligación del Poder Ejecutivo de
justicia por vacío o deficiencia de la ley. prestar la colaboración que en los pro-
En tal caso, deben aplicarse los prin- cesos le sea requerida.
cipios generales del derecho y el dere- 19. La prohibición de ejercer función judi-
cho consuetudinario. cial por quien no ha sido nombrado en
9. El principio de inaplicabilidad por ana- la forma prevista por la Constitución o 49
logía de la ley penal y de las normas la ley. Los órganos jurisdiccionales no
que restrinjan derechos. pueden darle posesión del cargo, bajo
10. El principio de no ser penado sin pro- responsabilidad.
ceso judicial. 20. El principio del derecho de toda perso-
11. La aplicación de la ley más favorable al na de formular análisis y críticas de las
resoluciones y sentencias judiciales,
procesado en caso de duda o de con- con las limitaciones de ley.
flicto entre leyes penales.
12. El principio de no ser condenado en 21. El derecho de los reclusos y senten-
ciados de ocupar establecimientos
ausencia. adecuados.
13. La prohibición de revivir procesos fe- 22. El principio de que el régimen peniten-
necidos con resolución ejecutoriada. ciario tiene por objeto la reeducación,
La amnistía, el indulto, el sobresei- rehabilitación y reincorporación del
miento definitivo y la prescripción pro- penado a la sociedad.
ducen los efectos de cosa juzgada.
14. El principio de no ser privado del dere- Artículo 140°.- Pena de muerte
cho de defensa en ningún estado del La pena de muerte sólo puede aplicarse por
proceso. Toda persona será informa- el delito de traición a la patria en caso de
da inmediatamente y por escrito de la guerra, y el de terrorismo, conforme a las
causa o las razones de su detención. leyes y a los tratados de los que el Perú es
Tiene derecho a comunicarse perso- parte obligada.

