Page 46 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 46

COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2022

          Todos los ministros son solidariamente res-  Debe ser presentada por no menos del quin-
          ponsables por los actos delictivos o violato-  ce por ciento del número legal de congre-
          rios de la Constitución o de las leyes en que   sistas. Para su admisión, se requiere el voto
          incurra el Presidente de la República o que se
                                            del  tercio  del  número  de  representantes
   CONSTITUCIÓN POLÍTICA   DEL PERÚ  acuerden en Consejo, aunque salven su voto,   hábiles; la votación se efectúa indefectible-
                                            mente en la siguiente sesión.
          a no ser que renuncien inmediatamente.
                                            El Congreso señala día y hora para que los
          Artículo 129°.- Concurrencia de Ministros
                       COPIA
          al Congreso
                                            no  puede  realizarse  ni  votarse  antes  del
          El Consejo de Ministros en pleno o los mi-  ministros  contesten  la  interpelación.  Esta
          nistros por separado pueden concurrir a las   tercer  día  de  su  admisión  ni  después  del
          sesiones del Congreso y participar en sus   décimo.
          debates con las mismas prerrogativas que   Artículo 132°.- Voto de censura o rechazo
          los parlamentarios, salvo la de votar si no   de la cuestión de confianza
          son congresistas.                 El  Congreso  hace  efectiva  la  responsabi-
          Concurren  también  cuando  son  invitados   lidad  política  del  Consejo  de  Ministros,  o
          para informar.                    de los ministros por separado, mediante el
          El Presidente del Consejo o uno, por lo me-  voto de censura o el rechazo de la cuestión
          nos,  de  los  ministros  concurre  periódica-  de  confianza.  Esta  última  sólo  se  plantea
          mente a las sesiones plenarias del Congre-  por iniciativa ministerial.
          so para la estación de preguntas.  Toda moción de censura contra el Consejo
                                            de Ministros, o contra cualquiera de los mi-
     46             CAPÍTULO VI             nistros, debe ser presentada por no menos
           DE LAS RELACIONES CON EL PODER   del veinticinco por ciento del número legal
                    LEGISLATIVO             de congresistas. Se debate y vota entre el
                                            cuarto y el décimo día natural después de
          Artículo 130°.- Exposición de la Política Ge-  su presentación. Su aprobación requiere del
          neral del Gobierno. Cuestión de Confianza  voto de más de la mitad del número legal de
          Dentro de los treinta días de haber asumi-  miembros del Congreso.
          do sus funciones, el Presidente del Consejo
          concurre al Congreso, en compañía de los   El Consejo de Ministros, o el ministro cen-
          demás ministros, para exponer y debatir la   surado, debe renunciar.
          política general del gobierno y las principa-  El Presidente de la República acepta la di-
          les medidas que requiere su gestión. Plan-  misión  dentro  de  las  setenta  y  dos  horas
          tea al efecto cuestión de confianza.  siguientes.
          Si el Congreso no está reunido, el Presiden-  La desaprobación de una iniciativa minis-
          te de la República convoca a legislatura ex-  terial no obliga al ministro a dimitir, salvo
          traordinaria.                     que haya hecho cuestión de confianza de la
                                            aprobación. (*)
          Artículo 131°.- Interpelación a los ministros
          Es obligatoria la concurrencia del Consejo   (*)  De conformidad con el Artículo Único de la Ley N.°
          de Ministros, o de cualquiera de los minis-  31355, publicada el 21 octubre de 2021, la facultad que
                                            tiene un ministro y la del presidente del Consejo de Mi-
          tros, cuando el Congreso los llama para in-  nistros a nombre del Consejo, de plantear una cuestión
          terpelarlos.                      de confianza conforme al último párrafo del presente ar-
          La  interpelación  se  formula  por  escrito.   tículo, está referida a materias de competencia del Poder
                                            Ejecutivo relacionadas directamente a la concreción de
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51