Page 203 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 203
Índice
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
IntroduccIón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capítulo I
la InvestIgacIón:
los motIvos y dIfIcultades Para su realIzacIón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
¿Qué es la investigación? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Motivos y dificultades para la investigación.......................... 14
Capítulo II
el tema de InvestIgacIón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Elección del tema de investigación ................................. 19
Propuestas para la elección del tema de investigación................. 20
Elementos cotidianos a considerar
para la elección del tema de investigación ......................... 21
Capítulo III
construccIón del objeto de estudIo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
La construcción del objeto de estudio .............................. 51
El estado del arte y la construcción del objeto de estudio .............. 58
Capítulo IV
elaboracIón del anteProyecto de InvestIgacIón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
El anteproyecto de investigación................................... 61
Actividades previas a la realización
del anteproyecto de investigación ................................ 62
Elementos del anteproyecto de investigación ........................ 62