Page 214 - CUANDO HACER POLITICA TE CUESTA LA VIDA - FLAVIA FREIDENBERT Y GABRIELA DEL VALLE PÉREZ
P. 214
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/5s3tec
VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
Y EL ROL DE LA JUSTICIA ELECTORAL
copia
Reyes roDríguez MonDragón *
Ana cárDenas gonzález De cosío **
suMario: I. Introducción. II. Concepto de violencia de género. III. Parti-
cipación política de las mujeres en México. IV. Práctica judicial: corrientes y
roles. V. Retos, a manera de conclusión. VI. Bibliografía. VII. Abreviaturas.
I. introDucción
La participación de las mujeres en funciones de liderazgo permite romper
con los obstáculos estructurales que impiden alcanzar la igualdad entre hom-
bres y mujeres. La falta de presencia femenina en puestos que requieren de
la toma de decisiones incentiva que, en políticas públicas, se mantenga la
costumbre de no tomar en cuenta sus intereses. Todo ello abona a perpetuar
las prácticas y las políticas discriminatorias (IDEA Internacional et al., 2013).
La discriminación contra las mujeres constituye un fenómeno muy gra-
ve: una de cada tres mujeres, a nivel mundial, ha padecido de algún tipo de
violencia. Los prejuicios y los actos de discriminación contra las mujeres son
una realidad y hacen eco en los distintos ámbitos de la vida privada y de la
vida pública. Este problema no es esporádico o aislado, sino que representa
una situación estructural, así como un fenómeno social y cultural arraigado
en costumbres y formas de pensar fundadas en una cultura de desigualdad
de género que arruina la vida de muchas mujeres, fractura comunidades y
paraliza el
desarrollo (Burgorgue-Larsen y Úbeda de Torres, 2010).
La violencia política en contra de las mujeres está dirigida especialmen-
te a aquellas que desafían al patriarcado, a las normas y a las prácticas socia-
* Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México. Correo electrónico:
reyes.rodriguez@te.gob.mx.
** Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México. Correo electrónico:
ana.cardenas@te.gob.mx
209
DR © 2017. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México,
Tribunal Electoral de la Ciudad de México

