Page 286 - CUANDO HACER POLITICA TE CUESTA LA VIDA - FLAVIA FREIDENBERT Y GABRIELA DEL VALLE PÉREZ
P. 286

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
          www.juridicas.unam.mx                                              Libro completo en:
          http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                               https://goo.gl/5s3tec



                             EL ACOSO Y LA VIOLENCIA POLÍTICA EN BOLIVIA...     283

                amigables e igualitarios para el ejercicio pleno de los derechos políticos de
                futuras generaciones de mujeres, así como para revertir el “bajo interés”, la




                desvalorización de   la actividad política y el disminuido sentido de compe-


                tencia   y eficacia política que las invade desde dentro y fuera de la política.





                   Los avances hacia la emancipación y mayor equidad en la relación en-
                tre hombres y mujeres se inscriben entre las conquistas civilizatorias más
                significativas de la humanidad   al marco referencial de los derechos huma-



                nos,   por ser históricas y de dimensión universal.
                                    copia
                   Cuánta razón tenía Virginia Vargas (1997: 11) cuando señalaba los ras-
                gos de inclusión de las mujeres en el mundo patriarcal de la política “sin



                completa   investidura” (y sus decisiones son, por tanto, “refutables”): la exi-

                gencia de los tres votos clásicos “pobreza, castidad y obediencia”. Y, final-
                mente, llevando al espacio público dos virtudes clásicas del sexo femenino:
                “fidelidad   y abnegación”.
                                         IV.   bibliograFía



                coorDinaDora     De  la  MuJer  (2015), Detrás de los Números: Trayectorias de
                  la paridad y la igualdad en un contexto patriarcal. La Paz, Coordinadora de la
                  Mujer.
                lazarte, Jorge (1993), Bolivia,   Certezas e incertidumbre de la democracia, La Paz,
                  Los Amigos del Libro.
                MacHicao   b., Ximena (2004), Acoso Político: un tema urgente a enfrentar, La Paz,
                  Garza Azul.
                onu   MuJeres (2014), Guía estratégica. Empoderamiento político de las mujeres: marco
                  para una acción estratégica. América Latina y el Caribe (2014-2017), Panamá.

                onu   MuJeres y Parlatino (2015), Norma Marco Para Consolidar la Democra-
                  cia Paritaria, Panamá.
                vargas, Virginia (1997), “Ciudadanía”, Mujeres al timón: más allá del Cairo y
                  Beijing, Lima, Mimeo.
                Notas de prensa

                ariñez, Rubén (2015), “Sólo 13 casos de acoso político a la mujer se resol-
                  vieron en 5 años, La Razón, La Paz, 5 de enero.
                La Razón (2000), La Paz, 22 de noviembre.
                Última   Hora (2000), La Paz, 22 de noviembre.






                    DR © 2017. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México,
                                    Tribunal Electoral de la Ciudad de México
   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291