Page 71 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 71
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
70 I. La enseñanza de la Ciencia Política
Universidad Facultad propia Denominación
Instituto de Ciencia Política y Relaciones Interna-
uca No
cionales
Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacio-
utdt Sí
nales
ucse Sí Fac. de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas
Dpto. de Ciencias Políticas y Relaciones Interna-
ucema Sí
cionales
copia
unta Sí Fac. de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
ungs No Sin facultades
um Sí Fac. de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales
unlar No Dpto. de Ciencias Sociales, Jurídicas y Empresariales
curza Sí Dpto. de Estudios Políticos
unp No Fac. de Humanidades y Ciencias Sociales
unsj No Fac. de Ciencias Sociales
unrc No Fac. de Ciencias Humanas
Fuente: Elaboración propia, a partir de la información disponible en los sitios web de las universidades.
De un total de 33 instituciones de educación superior, en 17 se le
ha otorgado rango de facultad o denominación similar a la Ciencia
Política. En los casos restantes, está reducida a un papel secundario
entre otros cursos de grado que se imparten en esas facultades o depen-
dencias a las que pertenecen. Por ejemplo, en la Universidad Católica
Argentina, la carrera de Ciencia Política se imparte desde un instituto
que no tiene rango de facultad. Son pocos los casos de facultades de
Ciencia Política únicamente: unsam, curza y uajfk. Lo más frecuen-
te es combinar la Facultad de Ciencia Política con las Relaciones o
Estudios Internacionales (5) o las Ciencias Sociales y/o Jurídicas (9).
Llama la atención que la carrera se dicte en uno de los establecimien-
tos, por ejemplo desde la Facultad de Trabajo Social. No sorprende, sin
embargo, la permanencia de dependencia en algunas universidades del
Derecho o Ciencias Jurídicas.
En este sentido, los datos indican que se está consolidando una po-
sición autónoma de la Ciencia Política como una disciplina que nece-
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo