Page 237 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 237
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
Mujeres peruanas en la política subnacional: trayectoria y perfiles… 245
Cerva Cerna, Daniela, “Participación política y violencia de género en México”,
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, núm 222, 2014, pp 117-140
Córdova, Beatriz y José Luis Incio, La aplicación simultánea de las leyes de cuota
de género, jóvenes y nativos en las elecciones locales, documento de trabajo,
Lima, jne, infogob, 2014
Dahlerup, Drude, “De una pequeña a una gran minoría: una teoría de la masa
crítica en la política escandinava”, Debate Feminista, año 4, vol 8, 1993, pp
165-206
Defensoría del Pueblo de la República del Perú, Cumplimiento de la cuota
copia
de género en el Perú. Supervisión de las nuevas elecciones municipales 2009 y
de las elecciones regionales y municipales 2010, documento de trabajo, Lima,
Defensoría del Pueblo, 2011
Došek, Tomáš, Flavia Freidenberg, Mariana Caminotti y Betilde Muñoz-
Pogossian (eds ), Women, Politics and Democracy in Latin America, Nueva
York, Palgrave-McMillian, 2017
Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Detrás del número. Un estu-
dio sobre las trayectorias políticas de mujeres y varones en las legislaturas argen-
tinas, Buenos Aires, ela, 2011
Flores-Ivich, Georgina y Flavia Freidenberg, “¿Por qué las mujeres ganan en unas le-
gislaturas y en otras no? Una evaluación de los factores que inciden en la represen-
tación de las mujeres en las entidades federativas mexicanas”, en Flavia Freidenberg,
(ed ), La representación política de las mujeres en México, México, Instituto Nacional
Electoral e Instituto de Investigaciones Jurídicas, unam, 2017, pp 97-146
Franceschet, Susan, Mona Lena Krook y Jennifer Piscopo, The Impact of Gender
Quotas. Nueva York, Oxford University Press, 2012
Franceschet, Susan y Jennifer Piscopo, “Gender Quotas and Women’s Substantive
Representation Lessons from Argentina”, Politics & Gender, 3, vol 4 núm 3,
2008, pp 393-425
Freidenberg, Flavia, “¿Por qué a las mujeres les cuesta tanto hacer política?
Diagnóstico, obstáculos y buenas prácticas para mejorar la representación
femenina en América Latina”, en Karla Valverde Viesca, Enrique Gutiérrez
Márquez, Arturo Flores López y Carlos González (coords ), Ciudadanía y
calidad de vida: Debates, retos y experiencias en torno al desarrollo social en
México y América Latina, México, unam, iedf, ibero, La Biblioteca, 2017
Freidenberg, Flavia y Sara Lajas García, ¡Leyes vs Techos! Las reformas electorales
para mejorar la representación política de las mujeres en América Latina, do-
cumento de investigación, Instituto de Investigaciones Jurídicas, unam, 2017
Gallo, Máximo, Kristen Sample y Gregory Schmidt, “Las elecciones legislativas pe-
ruanas en 2006: un caso exitoso de cuotas con voto preferencial”, en Marcela Ríos
Tovar (ed ), Mujer y política. El impacto de las cuotas de género en América Latina,
Santiago de Chile, idea Internacional, Flacso-Chile, Catalonia, 2008, pp 179-200
Hinojosa, Magda y Lorena Vázquez Correa, “Selección de candidaturas, partidos y
mujeres en América Latina”, en Flavia Freidenberg, Mariana Caminotti, Betilde
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México

