Page 87 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 87

Elección del diseño de investigación / 87

             1. Etnografía (o etnometodología).
             2. Fenomenología.
             3. Investigación-acción.
             4. Interaccionismo simbólico.
             5. El estudio de caso.
             6. La entrevista cualitativa a profundidad.
             7. La observación participante.

                En el enfoque cualitativo serán muy importantes las cualidades individua-
            les de los participantes, sus experiencias, frustraciones, opiniones, creencias,
            actitudes y reflexiones. Realizar la investigación desde este enfoque es todo un
            reto, ya que requiere del acercamiento íntimo entre el investigador y lo que está
            (o a quien está) investigando, requiere tiempo, lazos de confianza, vivir en el
            ambiente de lo que se investiga, pero sobre todo, la actitud necesaria para
            afrontar la investigación.
                En los enfoques de investigación existe un contraste. Mientras que lo cuan-
            titativo busca la universalización de los resultados de la investigación y la formu-
            lación de leyes generales, lo cualitativo busca la esencia o la sustancia íntima del
            fenómeno particular, la comprensión individual y profunda de los resultados.
                Lo cualitativo busca las cualidades de un fenómeno o persona en particular,
            no la acumulación general y estadística de los datos. Procura adentrarse en lo
            profundo del ser que se investiga.



            Una comparación entre los enfoques
            de investigación cuantitativo y cualitativo


            Existe un contraste entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, el más eviden-
            te es que en el primero hay un acercamiento íntimo con respecto al objeto de
            investigación, mientras que en el segundo el investigador se mantiene hacia lo
            genérico. El enfoque que el investigador elija debe ser idóneo y confiable para
            contribuir a resolver la hipótesis o dar respuesta a la pregunta de investigación
            y, por ende, alcanzar los objetivos planteados.
                A continuación, se expone un cuadro comparativo, donde se muestran las
            características de los enfoques. Se espera que al revisarlas se aprecien las dife-
            rencias que existen entre ambos. La decisión que tome el investigador será
            crucial porque de ella dependerá el diseño de investigación que abordará.
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92