Page 92 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 92

92 / Jorge Olvera García

               Identificación y elección del tema de investigación

               El investigador no inicia una investigación de la nada. Antes de poder estar en
               condiciones de enunciar y analizar un problema de investigación, debió identi-
               ficar su tema y apropiarse de él razonadamente. Identifica el tema, lo elige
               entre el universo de posibles temas de investigación para inmediatamente
               realizar su delimitación.

               Razonamiento y elección del tema de investigación y sus propósitos

               Una vez que el investigador ha razonado y elegido su tema de investigación
               debe tener el propósito de:


                 a) Realizar un estudio sobre un fenómeno determinado.
                 b) Avanzar en el conocimiento de un tema, fenómeno o problema determinado.
                 c)  Solucionar un problema, participar y/o proponer elementos para su solución.


                   Estos aspectos representan las posibilidades para la identificación del pro-
               blema a investigar. A continuación se ofrecen ejemplos de cada uno de ellos:

                 a) Realizar un estudio sobre un fenómeno determinado.
                  •  El divorcio incausado en México.
                  •  Nueva Ley Federal del Trabajo.
                  •  Aumento de la criminalidad en la ciudad de México.
                 b) Avanzar en el conocimiento de un tema, fenómeno o problema determinado.
                  •  Análisis de la problemática del testamento hecho en el extranjero.
                  •  Análisis de la problemática de la ejecución de un laudo, en México, de-
                     rivado de un arbitraje de comercio internacional.
                  •  Análisis de la viabilidad de un código único de procedimientos penales
                     en el país.
                 c) Solucionar un problema, participar y/o proponer elementos para su solución.
                  •  Implementación de una política criminal alternativa en México.
                  •  Optimizar los tiempos y procedimientos para realizar una adopción en el
                     Estado de México.
                  •  Implementación de un programa de análisis de la conducta criminal por
                     medio de la escritura.
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97