Page 49 - CUANDO LA CIUDADANIA TOMA LAS RIENDAS - DAVID PIEDRAS ESCINO
P. 49
Barr, Robert R. 2009. “Populists, Outsiders and Anti-Establishment
Politics”. Party Politics 15 (1): 29-48.
Becerra Chávez, Pablo. 2014. Las candidaturas independientes en
México. Una vía para ampliar la participación ciudadana. En Gilas
y Medina 2014, 199-225.
Beltrán Miranda, Yuri. 2015. “Candidaturas independientes (segunda de
dos partes)”. Este país. Tendencias y opiniones 291 (julio): 17-22.
Bolleyer, Nicole y Liam Weeks. 2007. “The Puzzle of Non-Party Actors in
copia
Party Democracy: Independents in Ireland”. Comparative European
Politics 7 (3): 299-324.
. 2009. “The Puzzle of Non-Party Actors in Party Democracy:
Independents in Ireland”. Comparative European Politics 7 (3):
299-324.
Brancati, Dawn. 2008. “Winning Alone: the Electoral Fate of Independent
Candidates Worldwide”. Journal of Politics 70 (3): 648-62.
Carbonell, Miguel. 2012. “Participación política y candidaturas
independientes”. Revista Mexicana de Derecho Electoral 1.
Castilla, Karlos. 2011. “El control de convencionalidad: un nuevo debate
en México a partir de la sentencia del caso Rosendo Radilla”.
Anuario Mexicano del Derecho Internacional XI: 593-694.
Código Electoral Nº 1984, con reformas hasta disposiciones transitorias
de agosto de 2005. Bolivia.
Código Electoral Nº 8765, publicado en el alcance 37 de la Gaceta
Nº 171 del 2 de septiembre de 2009. Costa Rica.
Código Electoral Nº 25875, del 12 de septiembre de 2007. Panamá.
Código Electoral de 1992, Decreto Nº 417, con la reforma de 2013, por
medio del Decreto Nº 413. El Salvador.
Código Electoral Ley Nº 1/90 de 1990. Paraguay.
“‘Decidimos tomar las riendas de la política en nuestras manos’:
Kumamoto”. 2015. Excélsior, 9 de junio. [Disponible en http://www.
excelsior.com.mx/nacional/2015/06/09/1028550].
dof. Diario Oficial de la Federación. 2014. 23 de mayo.
Došek, Tomáš. 2015. La presencia y el éxito de los independientes
en las elecciones subnacionales en Chile (2004-2012). Ponencia
presentada en el “XI Congreso chileno de ciencia política [accp].
Cuando la ciudadanía toma las riendas 49