Page 45 - CUANDO LA CIUDADANIA TOMA LAS RIENDAS - DAVID PIEDRAS ESCINO
P. 45
independientes han buscado la manera de llenar esos vacíos, al-
gunos desde la idea de transformación de los mecanis mos de
representación tradicional dentro del sistema democrático vigente (co-
mo Pedro Kumamoto), y otros, como una manera de cambiar de mane-
ra radical el sistema de partidos predominante, con un fuerte discurso
antipartidista (como Rafael Correa).
copia
Incremento de la fragmentación
de la oferta del sistema de partidos
La principal consecuencia de la eliminación del monopolio de presen-
tación de candidaturas partidistas y la autorización de la posibilidad
de participar mediante movimientos independientes en Ecuador y
Perú ha sido la explosión de la oferta partidista, fundamentalmente, en
el ámbito subnacional (Freidenberg 2014; Zavaleta 2014; Tanaka y Gui-
bert 2011; Pachano 2007).
En Ecuador, si bien los partidos tradicionales controlaron todos los
cargos ejecutivos en los ámbitos nacional y local entre 1978 y 1988, a
partir de finales de la década de 1990, la hiperfragmentación de la ofer-
ta partidista fue evidente (Freidenberg 2014). En las elecciones locales
de 1979, 1984 y 1988, los partidos tradicionales fueron las únicas agru-
paciones ganadoras en los 23 cantones con mayor peso poblacional
(capitales de provincia y ciudades de más de 50,000 habitantes) (Frei-
denberg 2014). A partir de la elección local de 1992, los partidos fue-
ron perdiendo lentamente el control de los cargos ejecutivos en manos
de los independientes. El momento crítico fue en la elección de 2009,
en la que casi llegan a desaparecer la mayoría de los partidos tradi-
32
cionales frente a los independientes en el ámbito local.
32 En dichos comicios, los partidos tradicionales ecuatorianos controlaron solo 0.16% de todos los
cargos ejecutivos (nacional y local) en disputa (Freidenberg 2014), y los que consiguieron ganar
alguna alcaldía, lo hicieron porque se aliaron con otros partidos tradicionales o, en su caso, con
partidos o movimientos no tradicionales que ocultaban su identidad electoral previa o que surgían
como un movimiento independiente nuevo.
Cuando la ciudadanía toma las riendas 45

