Page 118 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 118

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        114  I. La enseñanza de la Ciencia Política



            Internacionales. La mayoría de las mallas curriculares hacen la dis-
            tinción típica entre las distintas líneas formativas de la disciplina. Es
            decir, Instituciones y Procesos, Relaciones Internacionales, Teoría Po-
            lítica y Políticas Públicas. De una u otra forma, todas las mallas cubren
            algunas de estas líneas formativas, pero con enfoques diferentes. Es esto
            último lo que se intentó capturar. De más está decir que el objetivo no
            consiste en evaluar cuál de las mallas curriculares de las escuelas de
                               copia
            Ciencia Política en Chile es la mejor o la peor. Simplemente, se des-
            cribe panorámicamente su orientación programática.


            6.  La oferta De PosgraDos en CienCia PoLítiCa en ChiLe

               El primer magíster corresponde al del Instituto de Ciencia Política
            de la Pontificia Universidad Católica, que fue creado en el año 1969.
            Hoy cuenta con cuatro menciones: Relaciones Internacionales, Insti-
            tuciones y Procesos Políticos, Estudios de Defensa y Políticas Públicas.
               La tabla 8 incluye aquellos magísteres y doctorados estrictamente
            disciplinarios, al igual que otros que, en cierta medida, están asociados
            con la Ciencia Política.  En el texto de Fuentes y Santana (2005: 25)
                                  46
            figura la oferta completa de posgrados referentes a Administración y
            Gestión Pública, Política Exterior, Gobierno y Sociedad, entre otros.
            Los aranceles varían significativamente según cada institución. El más
            caro, dentro de los disciplinarios, corresponde al magíster en Ciencia
            Política de la Universidad Católica cuyo arancel es de poco más de
            6,000 dólares. No obstante, queda por debajo de otros magísteres como
            el de Políticas Públicas de la Universidad de Chile y del Desarrollo. Así
            y todo, se observa que la oferta de magísteres se ha intensificado sustan-
            tivamente en el período desde mediados de la década pasada. Respecto
            a los doctorados, en Chile solo se imparte un programa que correspon-
            de al del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica.





            46   En 2013 se preveía la creación de un magíster en la Universidad Diego Portales en
            Política y Gobierno.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123